Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Regulación de los niveles fetales de hormonas tiroideas en el último período de la gestación

Carmen Ruiz de Oña Lacasta

  • Se ha estudiado el papel de la actividad 5'-desiodasa tipo ii(5'd-ii en la regulacion de los niveles de t3 del cerebro y del tejido adiposo marron (bat) de fetos de rata desde el inicio de la funcion tiroidea fetal hasta el final de la gestacion (dias 17 al 22 de gestacion) y su posible papel en el mantenimiento de los niveles fetales de t3 cuando el feto sufre deficiencia de hormonas tiroideas. Se han determinado las concentraciones de t4 y t3 y los niveles de actividad 5'ii en el cerebro y en el bat de fetos de madres control entre los dias 17 al 22 de gestacion (dg). Para estudiar el efecto del hipotiroidismo materno se han determinado los mismos parametros en el cerebro y en el bat de madres tiroidectomizadas en el mismo periodo. El estudio del efecto del hipotiroidismo fetal se ha realizado en fetos de 17 a 22 dias dg procedentes de madres control (c) y tiroidectomizadas (t) tratadas desde el dia 14 dg con el antitiroideo metimazol, que atraviesa la placenta y bloquea el tiroides fetal. Tambien se ha estudiado el paso placentario de las hormonas tiroideas maternas y el efecto de estas sobre los niveles de t3, t4 y actividad 5'd-ii de los tejidos fetales. Para ello se han utilizado fetos de 21 dias de madres c y t tratadas con mmi desde el dia 14 dg e infundidas con dosis fisiologicas de t4 o t3 desde el dia 15 dg. Por ultimo se ha determinado el efecto de la deficiencia de iodo de la madre sobre los niveles de hormonas tiroideas y de actividad 5'd-ii del cerebro y bat fetales. Los resultados obtenidos demuestran que la t3 presente en el cerebro y en el bat fetales procede de la desiodacion local de la t4 por la 5'd-ii y presentan a la 5'd-ii como un mecanismo de defensa frente a la deficiencia de hormonas tiroideas del feto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus