Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Irf7ren erregulazioa m6a-bitarteko mekanismoen bidez: birus-infekzioen eta gaixotasun zeliakoaren arteko lotura

  • Autores: Maialen Sebastian de la Cruz
  • Directores de la Tesis: Ainara Castellanos Rubio (dir. tes.), José Ramón Bilbao Catalá (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2023
  • Idioma: euskera
  • Títulos paralelos:
    • Regulation of IRF7 by m6A-mediated mechanisms: a link between viral infections and celiac disease
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Biología Molecular y Biomedicina / Molecular Biology and Biomedicine por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • La enfermedad celíaca es una enfermedad inflamatoria crónica desarrollada en individuos con susceptibilidad genética por una respuesta inmune inadecuada al gluten de la dieta. Sin embargo, la respuesta inmunitaria inducida por el gluten derivada de la susceptibilidad genética explica menos del 50% de la heredabilidad, lo que sugiere que además del gluten podría haber factores ambientales adicionales que contribuyan al inicio de la respuesta inmunitaria. En base a esto, se han propuesto las infecciones virales como posibles agentes desencadenantes en la enfermedad celiaca.Con el fin de investigar la implicación de las infecciones virales en el desarrollo de la enfermedad celiaca, el proyecto actual se ha centrado en la búsqueda de determinantes funcionales relacionados con la respuesta inmunitaria innata contra las infecciones por virus de ARN. Más concretamente, en la presente tesis doctoral se ha analizado una nueva capa de regulación génica de IRF7 tras la combinación de infecciones virales entéricas y el consumo de gluten, y se ha estudiado la implicación de la metilación del ARN m6A en la regulación de este transcrito antiviral y su actividad aguas abajo en la vía de señalización del IFN-I. // La enfermedad celíaca es una enfermedad inflamatoria crónica desarrollada en individuos con susceptibilidad genética por una respuesta inmune inadecuada al gluten de la dieta. Sin embargo, la respuesta inmunitaria inducida por el gluten derivada de la susceptibilidad genética explica menos del 50% de la heredabilidad, lo que sugiere que además del gluten podría haber factores ambientales adicionales que contribuyan al inicio de la respuesta inmunitaria. En base a esto, se han propuesto las infecciones virales como posibles agentes desencadenantes en la enfermedad celiaca.Con el fin de investigar la implicación de las infecciones virales en el desarrollo de la enfermedad celiaca, el proyecto actual se ha centrado en la búsqueda de determinantes funcionales relacionados con la respuesta inmunitaria innata contra las infecciones por virus de ARN. Más concretamente, en la presente tesis doctoral se ha analizado una nueva capa de regulación génica de IRF7 tras la combinación de infecciones virales entéricas y el consumo de gluten, y se ha estudiado la implicación de la metilación del ARN m6A en la regulación de este transcrito antiviral y su actividad aguas abajo en la vía de señalización del IFN-I.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno