Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El impacto pronóstico de la nutrición en el paciente quemado

Nieves Vanaclocha

  • La nutrición es especialmente importante en pacientes quemados por su catabolismo acelerado, con necesidad de grandes aportes calórico-proteicos. De estos aportes dependen tanto la curación de las heridas como el prendimiento de injertos. El objetivo principal de este estudio fue determinar la asociación entre los niveles séricos de prealbúmina, marcador subrogado de estado nutricional, y la probabilidad de prendimiento de autoinjertos de piel parcial en pacientes quemados. También se evaluaron diversos parámetros nutricionales antes y después de la implantación de un protocolo de nutrición para pacientes ingresados dentro del marco ERAS (Enhanced Recovery After Surgery).

    Metodología: Estudio observacional prospectivo en el que se midió diversos parámetros nutricionales (prealbúmina, albúmina, transferrina, ferritina, proteínas totales, colesteroles, triglicéridos, filtrado glomerular, creatinina y urea) peri-quirúrgicamente y durante dos meses en pacientes quemados tratados quirúrgicamente. Para cada quemadura analizada, se registró el porcentaje de autoinjerto de piel prendido en las primeras cinco curas, y el tiempo hasta la curación completa.

    La prealbúmina fue un predictor independiente de la probabilidad de prendimiento del 100% en la quinta cura, tras ajustar por factores de confusión. Por cada 1 mg/dL de prealbúmina adicional en la analítica peri-quirúrgica, esta probabilidad aumentó un 8% en dicho análisis multivariante (p=0,028). Adicionalmente, por cada 1 mg/dL de prealbúmina adicional en la analítica peri-quirúrgica, el porcentaje de prendimiento aumentó entre un 0,64% y un 0,82% (p<0,02), la probabilidad de prendimiento completo en cualquier cura se elevó un 5% (p=0,012), y se redujo el tiempo hasta la epitelización total un 3,77% (p=0,088). No se encontraron diferencias en el perfil bioquímico nutricional atribuibles a la introducción del protocolo.

    Conclusiones: Los niveles séricos de prealbúmina se asocian a un aumento en la probabilidad de prendimiento de autoinjertos de piel parcial en pacientes quemados, y a una reducción del tiempo en lograr la epitelización completa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus