Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Innovación aplicada a la comunicación periodística inmediata en España: el caso de Telegram y WhatsApp

  • Autores: Jon A. Sedano Amundarain
  • Directores de la Tesis: María Bella Palomo Torres (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 2023
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Koldobika Meso Ayerdi (presid.), Laura Teruel Rodríguez (secret.), João Manuel Messias Canavilhas (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Educación y Comunicación Social por la Universidad de Málaga
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RIUMA
  • Resumen
    • Las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram se han convertido en herramientas indispensables para la comunicación móvil de proximidad en la sociedad actual. La atenta mirada de los medios hacia los hábitos de las audiencias ha justificado su incorporación y/o influencia en las rutinas periodísticas, empleándolas como soluciones únicas o complementarias tanto para la comunicación interna como externa. El presente estudio analiza el impacto que ambos enfoques tienen en las redacciones con una aproximación múltiple. A través de una metodología mixta, se han recolectado y analizado datos sobre el uso de estas aplicaciones en contextos políticos, en situaciones de crisis y en la lucha contra la desinformación. Asimismo, se ha efectuado un estudio longitudinal para conocer la evolución de la penetración de estos recursos a nivel periodístico. La investigación se ha complementado con el análisis de redes para descubrir la percepción de los usuarios ante la interrupción del servicio de WhatsApp en 2021. Los resultados confirman que el uso periodístico de la plataforma de Meta para comunicarse con la audiencia se ha reducido, contrastando con el crecimiento experimentado por Telegram. Esta práctica difiere de su aplicación interna, más extendida en el caso de WhatsApp facilitando la heterogeneidad de contenidos al obtener nuevas ideas para historias, acceso a fuentes y ayuda en tareas de verificación. Respecto a la producción informativa en formato de notificaciones, se percibe que los medios replican en ambas plataformas los estilos y formas tradicionales, infravalorando su potencialidad multimedia. Finalmente, y con objeto de fomentar la vertiente propositiva y de transferencia de la tesis, se ha elaborado un decálogo de buenas prácticas en aplicaciones de mensajería instantánea para orientar a los medios de comunicación en su correcta integración en las rutinas diarias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno