Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Exclusiones, agencias y resistencias. Aproximación a la violencia policial cotidiana desde las calles de Bogotá

  • Autores: Ruth Vargas Rincón
  • Directores de la Tesis: Carlos Thiebaut Luis (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Carlos III de Madrid ( España ) en 2022
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Fernando Broncano (presid.), Rosa Aparicio Gómez (secret.), Marta Jimena Cabrera Ardila (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta tesis se ubica en un escenario caracterizado por la movilización ciudadana que ha tenido lugar en Colombia en los últimos años, específicamente en torno a las acciones en contra de de la violencia policial con la cual se buscó reprimir tales movilizaciones. Esto, reconociendo que lo ocurrido ha marcado un antes y un después en la historia del país, tanto por el descontrol y desborde de la violencia policial como por el debate público suscitado sobre la necesidad de regular las prácticas policiales, pero que no ha logrado, sin embargo, aclarar la opacidad pública de la violencia policial cotidiana y de los daños que ésta produce en quienes la viven o están expuestos a vivirla en el día a día bogotano. Es en estas expresiones cotidianas de la violencia policial en las que se enfoca esta tesis, indagando específicamente por los efectos y las condiciones de posibilidad de aquellas prácticas policiales de baja intensidad represiva que parecen sutiles y que, precisamente por ese atributo, pasan casi desapercibidas en la rutina diaria de la ciudad.

      Las preguntas que guían el análisis son tres: ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad en el marco biopolítico de la seguridad para que la violencia policial sea cotidiana en las calles de Bogotá y habitual para ciertos cuerpos que viven vidas precarias; ¿Cómo es regulada la aparición de estos cuerpos en el espacio público de la ciudad a través de la violencia policial, y cómo, en esa regulación, éstos resisten la norma de reconocibilidad que les excluye?; y ¿pueden estas acciones de resistencia ser entendidas como acciones contra la injusticia y, si es así, qué efectos tienen en la configuración del orden social y de su campo de visibilidad?. Lo anterior, comprendiendo la violencia policial como una categoría política e histórica que identifica, clasifica y califica una forma de relación y un conjunto de prácticas institucionales; que es resultado de la articulación de voces provenientes de la academia, del activismo político y social, de las instituciones y de las personas que la experimentan; y que es, por ello, una categoría inacabada que da cuenta de las luchas por los sentidos de la violencia que se realizan en un contexto determinado.

      Específicamente, para el abordaje de la violencia policial como violencia se articulan las siguientes nociones: violencia simbólica, en tanto la violencia policial se aborda como una relación que parece aceptable entre la policía y ciertos cuerpos, lo cual permite que la visión dominante del orden social se incorpore en esquemas de percepción, interpretación y acción de quienes son dominados; violencia cotidiana, dado que la tesis hace referencia a prácticas de agresión que se realizan en el nivel micro y de forma interpersonal integrando en la cotidianidad de quienes las viven una atmósfera de miedo que normaliza la violencia, a pesar de que algunos experimenten una permanente sensación de injusticia; y violencia estructural, teniendo en cuenta que en el análisis se integran condiciones generadoras de desigualdades, exclusiones y daños que hacen parte de la vida diaria en la ciudad, de las cuales la violencia policial cotidiana se nutre y, a la vez, alimenta.

      Asimismo, la tesis asume un enfoque político y cultural que se diferencia de aquél más jurídico que suele darse en el análisis de la violencia policial, al menos en Colombia, en tanto entiende que la violencia policial es una de las formas de operación del poder a través de las cuales se produce la exclusión de ciertos cuerpos del campo público y social, a la vez que se van instaurando los marcos interpretativos que legitiman o subvierten tal exclusión. Para avanzar en la comprensión propuesta, la tesis muestra la relación de la violencia policial con otras violencias y con diferentes marcos de sentido que sostienen las desigualdades y exclusiones vividas en el contexto colombiano. De este modo, la tesis no se tan solo en el hecho social –la violencia policial-, sino que lo articula en un escenario estructural de exclusión, incluyendo una lectura macro de los discursos asociados y una lectura micro de las relaciones intersubjetivas a través de las cuales ésta se encarna. Esto es lo que la acerca a la propuesta del contextualismo radical.

      Teniendo en cuenta lo anterior, el marco teórico de esta tesis se sostiene en gran medida en los aportes conceptuales de Judith Butler, de la mano con otros representantes de la antropología, la filosofía y los estudios culturales, principalmente. En primer lugar, siguiendo a Rossana Reguillo en su noción de cotidianidad, se plantea que la violencia policial hace parte de lo que se considera normal o natural en el día a día, en tanto adquiere los atributos que le permiten inscribirse en la certeza y la repetición de aquello que participa en la vida cotidiana. De igual modo, en tanto cotidiana, la violencia policial se significa como algo necesario para garantizar el orden, para sentir que se vive de modo coherente, para la reproducción social y su continuidad, interpretándose desde un sentido pragmático –el de la cotidianidad- como una operación inscrita en las rutinas de la ciudad hasta que suceda algo extraordinario que interrumpa su despliegue normalizado y visibilice su arbitrariedad. En consecuencia, al marcar carácter cotidiano de la violencia policial se enfatizan el hecho de que para algunos ésta haga parte de su día a día en el espacio público; su incorporación como parte de la rutina policial y de las interacciones esperables entre los policías y algunas personas; su inserción como parte de las formas en que estas personas viven la ciudad; la invisibilización y el silenciamiento público que la opacan y de los cuales ésta se nutre para seguir operando; y la autorización política y social otorgada en tanto ésta se asume como justificada y necesaria.

      En segundo lugar, la tesis retoma el planteamiento de Judith Butler sobre la necesidad de desvelar los marcos epistemológicos e interpretativos que demarcan en la sociedad actual los esquemas de inteligibilidad y sus normas de reconocibilidad; es decir, los marcos que definen qué se considera vida, quién cuenta como humano y quién es reconocible, y que, de este modo, condicionan la posibilidad del reconocimiento, a la vez que regulan el afecto y la respuesta ética de las y los ciudadanos. Desde esta perspectiva, se plantea que la violencia policial cotidiana participa en la identificación de quienes se excluyen del mundo reconocible y reconocido, por lo cual esta tesis se enfoca, precisamente, en la forma como se definen esas vidas que no cuentan como vidas a través de diversos marcos de exclusión que se entrecruzan y refuerzan en la violencia policial, y que van generando formas de subjetividad asociadas a lo que Butler denomina precariedad.

      En tercer lugar y en sintonía con los planteamientos butlerianos, la tesis se acerca a la tecnología del poder que Michel Foucault denomina biopoder, entendida como la política aplicada a las interacciones entre los cuerpos, a la vida, la cual busca producir esta vida de una forma determinada a través de tecnologías, dispositivos y técnicas que regulan y contralan a las poblaciones. Para los propósitos de esta investigación, se enfatiza el papel protagónico que Foucault otorga a las tecnologías de la seguridad, las cuales se relacionan específicamente con la ciudad y con cómo gobernarla, así como con el protagonismo de las instituciones del Estado en esta operación. En este escenario, el dispositivo de la seguridad garantiza el gobierno de la población haciendo un cálculo de costos y distribuyéndola en grupos individualizados en los cuales se miden los riesgos, que son diferenciales, teniendo en cuenta que una medición alta de riesgo activará la alarma frente al peligro que supone para la población ese grupo específico –es decir, los costos- y pondrá en marcha técnicas específicas de regulación.

      En cuarto lugar, esta tesis incorpora la noción de performatividad de Judith Butler, anotando que si bien la violencia policial cotidiana es una forma de deshumanización realizada en la norma de reconocibilidad y una técnica biopolítica de regulación del riesgo, en tanto forma de operación del poder y, a la vez, de su propia reproducción, también abre oportunidades para que se produzcan efectos no del todo previstos que desestabilizan el orden social con sus marcos, normas y tecnologías. Se entiende así que la iteración de normas y pautas opera entre márgenes borrosos, así que la performatividad se refiere a situaciones no cabalmente regulables que permiten que no todo esté siempre normativamente clausurado. Desde esta perspectiva, la performatividad permite analizar la violencia policial como una operación del poder que produce sujetos sujetados pero que igualmente hace posible la agencia en la norma de reconocibilidad.

      Finalmente, la tesis sigue a Veena Das en su idea de que en un escenario de violencia, donde se es testigo –no porque se ve, sino porque se llora-, la formación del sujeto se da entre la violencia producida por el acontecimiento violento (esto es, el momento original) y su filtración en las relaciones cotidianas, a modo de un presente espectral. Por ello, se hace énfasis en el análisis se cómo quienes sufren la violencia policial vuelven a habitar la cotidianidad, no bajo la idea de una vuelta a la normalidad o de su recuperación, sino de reparación. Este rehabitar es, de hecho, el espacio que Das define para la formación de la subjetividad dañada por la violencia, donde las huellas de la violencia, su espectro, hacen parte de las relaciones cotidianas, aunque no siempre de un modo visible o, como dice ella, dramático. Por ello, no solo en las grandes manifestaciones y movilizaciones sociales o en momentos de rebelión se pueden trazar negociaciones con la violencia, duelos y algún sentido de recuperación de dignidad. Lo cotidiano, aparece así, una vez más, como espacio propicio para enfocar la operación del poder y también su resistencia.

      En cuanto a la metodología de esta investigación, se privilegia un enfoque etnográfico cercano a la etnografías feministas que permite articular la voz y lugar de enunciación de la investigadora, así como sus implicaciones sociales y emocionales, con aquellas experiencias y eventos sociales que se analizan en la tesis, manteniendo una relación intersubjetiva y dialógica desde la cercanía con quienes son el sujeto de investigación. Asimismo, la tesis asume la calle como lugar etnográfico y presenta los resultados de un proceso investigativo sustentado en tres técnicas metodológicas (la conversación etnográfica, el diario de campo y el caminar junto con otros) y desarrollado en cuatro momentos: primero, el trabajo que la investigadora realizó en la Alcaldía de Bogotá como parte del equipo de investigación del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron); segundo, la creación de un archivo documental y de contenidos mediáticos relacionados con la violencia policial en Bogotá, en simultáneo con la participación en encuentros organizados por un colectivo bogotano que trabaja con personas que habitan la calle; tercero, la visita a Bogotá durante lo que se conoce como el Estallido Social, en 2021; y cuarto, una última jornada de trabajo de campo en Bogotá realizada en el primer semestre de 2022. La estrategia narrativa por la que se ha optado en esta tesis permite la aparición de la voz de la investigadora como autora, integrando sus experiencias personales como insumo etnográfico, y articula otras voces en el texto: las voces autorizadas desde la academia; las voces de las instituciones y organizaciones sociales que participan en el debate sobre la violencia policial en Colombia; y las voces de quienes han vivido una experiencia de violencia policial o están en permanente exposición a su realización. A su lado, la tesis integra letras de canciones e imágenes que cuentan-muestran experiencias e historias cotidianas de violencia policial, muchas veces desde quienes las han vivido, y que participan en el régimen de visibilidad actual de esta forma de violencia, el cual es uno de los puntos críticos de esta tesis. De este modo, la estrategia narrativa, con su polifonía e intertextualidad, es útil y pertinente en relación con las preguntas y objetivos de investigación porque muestra, en la forma de la escritura misma y su compañía visual, la complejidad de las narrativas de la violencia policial que se debaten en Colombia, la multiplicidad de lenguajes y expresiones, y la variedad de actores que en ellas participan.

      Así las cosas, esta tesis está estructurada en tres partes analíticas. La primera parte, “Nosotros o ellos”, analiza cómo el marco epistemológico de la seguridad, operando específicamente a través de la seguridad ciudadana, crea la distinción entre un ‘nosotros’ conformado por quienes son reconocidos como vidas protegibles y un ‘ellos’ donde se ubica a quienes son anulables como vidas, no solamente en términos de muerte sino también en sus condiciones de supervivencia, en aras de garantizar la protección de los primeros. De forma específica se enfoca la producción del miedo como un mecanismo del micropoder que sostiene la percepción permanente de una amenaza –a las personas y al conjunto social- que es necesario combatir y contener, lo cual autoriza y legitima la violencia policial contra quienes se supone que la encarnan porque han sido significados como una alteridad amenazante. En este escenario, se plantea que esta alteridad amenazante es indispensable para dar contenido significante al mundo social reconocido, especialmente al ‘nosotros’, por lo cual de lo que se trata, en el marco de la seguridad con su tecnología de la seguridad ciudadana, es de modular la amenaza, sin eliminarla, a través de una violencia policial que se inscribe en la cotidianidad de esos cuerpos significados como amenazantes. Una violencia que, así entendida, afirma una profunda desconfianza en el otro porque pareciera que la posibilidad de la propia agencia depende de la deshumanización de ese otro. Ante esta lógica de confrontación se articulan estrategias de cuidado mutuo y de organización política en torno a la violencia policial, las cuales permiten a las personas desafiar el miedo que les constituye como alteridad amenazante y les expone a la violencia policial.

      En la segunda parte de la tesis, “Aparición / exposición / ocultamiento”, se aborda la calle, en tanto espacio público, como un escenario donde se regula la aparición, a modo de visibilidad, de los cuerpos que habitan la ciudad. Desde esta perspectiva, se propone que la norma de reconocibilidad que se performa a través de las técnicas y dispositivos de las seguridad ciudadana hace altamente visibles como objeto de control a los cuerpos que son significados como alteridad amenazante, por lo cual su aparición en el espacio público, allí donde se supone que no deberían estar, les expone a una violencia policial que se configura como una rutina cotidiana porque estos cuerpos siguen apareciendo. Estas dinámicas de aparición y exposición que se nutren de otras formas de violencia que atraviesan diferentes dimensiones de la vida social, y que son analizadas en esta parte a través de prácticas y experiencias corporales relacionadas con imágenes, sonidos, olores y objetos, se generan en simultáneo con dinámicas de ocultamiento que le permiten a estos cuerpos signados resignificar en sus propios términos la identidad que les es impuesta y resistir la violencia policial para seguir apareciendo, aunque esto implique continuar expuestos.

      Por último, la tercera parte de la tesis, “Apropiación de los espacios”, se concentra en los residuos que deja la violencia policial en los espacios físicos de la ciudad, a modo de conocimientos y experiencias de esa violencia, a pesar de las estrategias de borramiento que despliega el poder para hacerlas desaparecer de lo público. Estos residuos se reconocen como materia prima para la gestación de memorias corporales (repertorios) que actualizan las violencias y sus daños, creando una conexión entre acontecimientos pasados y una vida cotidiana marcada por la violencia policial, pero que también son expresión de la agencia que se realiza en la apropiación de los espacios de la ciudad. Teniendo en cuenta lo anterior, esta parte se enfoca específicamente en las prácticas de duelo que realizan los cuerpos amenazantes para recordar esas vidas que la ciudad ha condenado al olvido; en los lugares de memoria que se van gestando en espacios fijos, en lugares móviles y al ir recorriendo la ciudad, deambulado sin rumbo fijo; y en estrategias de apropiación territorial que tienen lugar en los barrios, con el fin de resignificar los espacios y de reelaborar sus memorias.

      Para finalizar, en las conclusiones se recogen tres planteamientos centrales de la tesis. Por un lado, que la violencia policial logra contenido significativo no solamente desde las prácticas operadas por el poder a través de una institución estatal específica, sino también desde las múltiples acciones de rechazo que los agentes despliegan en esa relación de poder impuesta y que éste busca, reiteradamente, regular. Es este rechazo, que se efectúa aún sabiendo que ello les expone nuevamente a la violencia y que devela la violencia policial como algo que no debería suceder, es lo que permite comprender estas acciones como acciones contra la injusticia. Por otro lado, la violencia policial se realiza sobre cuerpos que comparten una doble vulnerabilidad: su vulnerabilidad en tanto cuerpos expuestos al daño y su vulnerabilidad en tanto viven en condiciones materiales de existencia precarias; esto permite reconocer cómo la agencia de los cuerpos se despliega, a veces se hace posible, en su condición de vulnerabilidad y haciendo un uso estratégico de aquello que se tiene a la mano en espacios habitados por y desde la precariedad. Y, por último, la violencia policial, dado su carácter relacional y performativo, da cuenta de la forma como los cuerpos se relacionan en el miedo y también activando, aún con miedo, o precisamente por ello, solidaridades, confianzas, luchas valientes tejidas en la injusticia y contra ella; en consecuencia, el análisis de la violencia policial exige y permite comprender el carácter reflexivo de la agencia y la capacidad moral de los sujetos resistentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno