Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cartografía, arquitectura y paisaje de los pueblos de colonización españoles del siglo XX. Registro y reconstrucción gráfica del territorio agrario en la provincia de Granada. El caso de El Chaparral (1956-1978)

  • Autores: Ana Isabel Rodríguez Aguilera
  • Directores de la Tesis: Juan Domingo Santos (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 2022
  • Idioma: español
  • ISBN: 9788411176446
  • Número de páginas: 342
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Víctor Pérez Escolano (presid.), Miguel Martínez Monedero (secret.), Ana Cristina Dos Santos Tostoes (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ingeniería Civil por la Universidad de Granada
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • español

      La investigación realizada en la presente tesis doctoral tiene como objetivo establecer una visión integral de la colonización evidenciando su dimensión paisajística con atención a los diferentes aspectos que la configuraron: la gran obra hidráulica, la red de riego, desagüe y caminos, la parcelación agrícola, los cultivos y transformaciones topográficas asociadas a estos y, por último, los pueblos de colonización. La arquitectura constituía el eslabón final del proceso de diseño y ejecución del planeamiento, supeditada y condicionada por el resto de las operaciones agrícolas e infraestructurales a distintas escalas, por lo que resulta de gran interés comprender la naturaleza de la intervención territorial para identificar las claves que determinaron la ubicación, así como la implantación y características de los núcleos habitados por los colonos. Sobre la escala territorial y el enfoque interdisciplinar, varios investigadores han contribuido con aportaciones fundamentales de planteamiento general para comprender la colonización (Alagón Laste, 2013; Álvaro Tordesillas, 2010a; Calzada Pérez, 2007a; Centellas Soler et al., 2009; Liceras Ruiz, 1988; Monclús Fraga y Oyón Bañales, 1983). Sin embargo, apenas existen bibliografía ni estudios sobre las transformaciones que provocó la colonización en las tierras sobre las que se intervino y no hay constancia de las transferencias entre el estado precedente y resultante del paisaje en un proyecto de esta singularidad y envergadura, ni tampoco de las relaciones que los nuevos asentamientos establecieron con las preexistencias. Teniendo en cuenta la condición inseparable de los nuevos pueblos con su contexto físico, resulta de gran interés emprender un estudio y reflexión acerca de la dimensión territorial y paisajística de estas intervenciones que implicaron la transformación del territorio y sus elementos a diferentes escalas, desde la geográfica y física de la orografía del suelo y su relieve, hasta la arquitectónica, pasando por las infraestructuras y la agricultura. Esta visión de la colonización está en consonancia con el ideario del plan territorial e interdisciplinar que la configuró, retomando la línea de los primeros estudios y publicaciones sobre la reforma agraria del INC en los que la agricultura y la infraestructura ocupaban una posición principal en el debate, que poco después quedó relegado de manera casi exclusiva a la arquitectura de los pueblos de colonización. En los inicios, aquellas investigaciones en las que participaron antropólogos, arquitectos, economistas, ingenieros agrónomos o sociólogos conformaron un extraordinario marco de trabajo desde distintas disciplinas, con un planteamiento coherente para la complejidad que un proyecto de estas características requería (Giménez Romero y Sánchez Pérez-Moneo, 1994; Mangas Navas y Barciela López, 1990; Monclús Fraga y Oyón Bañales, 1988; Villanueva Paredes y Leal Maldonado, 1991). Curiosamente, lo que en el tiempo ha devenido en una cuestión urbanística y arquitectónica, en su origen fue acometido de manera interdisciplinar con una presencia destacada de los ingenieros agrónomos, que tuvieron un papel importante de investigación y divulgación como principales artífices de la colonización. La presente investigación aborda la colonización agraria interior española del siglo xx y el lugar que ocupó la arquitectura de los pueblos de colonización como colofón de un proyecto territorial condicionado por aspectos vinculados a la agricultura y a la ingeniería del territorio. El trabajo plantea cómo la implantación, forma y organización de los pueblos de colonización respondió en muchos casos, en mayor o menor medida, a ciertas actuaciones territoriales y de relación con las preexistencias, y propone reconstruir este proceso de proyecto cotejando los paisajes previos y posteriores a la colonización. El periodo de estudio propuesto se ciñe a esos dos estados del territorio separados unos veinte años, desde la década de los cincuenta, en la que se iniciaron la mayoría de los planes de colonización, hasta la década de los setenta, cuando concluyó la política colonizadora. Para realizar esta tarea de análisis de dos estados de un mismo territorio se ha abordado un trabajo eminentemente cartográfico de registro a distintas escalas de los elementos que forman parte del patrimonio cultural de estos paisajes agrarios a fin de reconstruir el paisaje precedente y el resultante de la colonización, con la conciencia de que solo desde el registro y la investigación gráfica se puede llegar a conocer con precisión el nivel de transformación de los paisajes y su influencia en los asentamientos residenciales y su arquitectura. En esta tesis doctoral se acomete el estudio de algunos de los paisajes agrícolas de la colonización a través de la cartografía para reconstruir de forma gráfica el territorio intervenido con el objetivo de determinar cuáles fueron las permanencias y las transformaciones que se produjeron como consecuencia del proyecto de paisaje agrario. El trabajo —desarrollado a partir de documentos de archivo relativos a la colonización, ortofotografías y fotografías aéreas históricas, trabajo de campo y testimonio de colonos y descendientes— completa un hueco en la investigación sobre la colonización desde esta perspectiva territorial del proyecto de paisaje y la integración del proyecto de arquitectura dentro de este. Se propone una metodología novedosa para llevar a cabo el registro exhaustivo del territorio y la reconstrucción de los dos estados singulares del paisaje relevantes para esta investigación: el estado precedente y el resultante de la colonización del INC. El proceso de etapas diseñado se basa en la superposición de cartografías relativas a los dos estados referidos ordenadas por capas de información —gran obra hidráulica, red de riego, desagüe y caminos, parcelación agrícola, cultivos y transformaciones topográficas asociadas a estos y arquitectura—. A través de la superposición cartográfica de los mapas correspondientes a cada periodo atendiendo a los distintos aspectos de la transformación agraria es posible identificar las relaciones entre las diferentes capas de información y las transferencias producidas entre ambos estados del paisaje. La comparación pone en evidencia las similitudes y diferencias, constatando el nivel de la transformación producida en cada capa de información temática en función de los elementos mantenidos, alterados, desaparecidos e incorporados y su implicación en el proyecto territorial, agrario y arquitectónico. La investigación plantea una aproximación a la colonización desde una visión paisajística, con una metodología aplicable al territorio nacional que permite entender los asentamientos de los pueblos y en muchos casos sus determinaciones arquitectónicas. Si bien el trabajo ofrece una línea de acercamiento y estudio para abordar la transformación de los paisajes de la colonización españoles, el estudio se ha particularizado en la colonización de la provincia de Granada. La cuenca hidrográfica se estableció como la unidad de trabajo fundamental de la intervención colonizadora del INC, determinada por la orografía y los recursos naturales del territorio y no por delimitaciones políticas. La provincia de Granada tiene la singularidad de ser la única perteneciente a dos de las principales cuencas hidrográficas españolas, que presentan una relación muy distinta con el agua: la cuenca del Guadalquivir —siguiendo el curso del río Guadalquivir que atraviesa Andalucía de este a oeste desde la sierra de Cazorla hasta el océano Atlántico— y la cuenca mediterránea sur —vinculada a la costa del mar Mediterráneo, completando el recurso hídrico de ciertos ríos con agua procedente de ramblas y vaguadas estacionales—. La presente investigación constituye el primer estudio monográfico en este marco territorial frente a otras zonas del país ya estudiadas por diversos autores. La cercanía de la institución donde se ha desarrollado esta tesis doctoral —la Universidad de Granada— ha permitido una relación directa y continua con el territorio, facilitando las tareas de campo y el contacto con los pueblos y los paisajes agrícolas. Se presentan las tres zonas regables en las que se concentró la intervención —dos en la cuenca del Guadalquivir y una en la cuenca mediterránea sur—, con especial atención a los fragmentos de paisaje transformados en torno a cada uno de los doce nuevos pueblos de colonización construidos. La metodología de investigación cartográfica desarrollada se aplica a un caso concreto de estudio, el pueblo de colonización de El Chaparral —proyectado en 1957, construido a partir de 1960 e inaugurado en 1964— vinculado a la cuenca del río Cubillas en Granada. Se trata de un pueblo y un paisaje que reúnen los aspectos fundamentales que formaron parte de la estrategia de la colonización agraria española para abordar y plasmar de manera pormenorizada la transformación provocada sobre el territorio agrícola y las transferencias producidas entre paisajes. Teniendo en cuenta que la colonización multiescalar atendió a un procedimiento y unos parámetros marcados por el INC para unificar la planificación y ejecución, a pesar de las evidentes diferencias territoriales, la presente investigación y la metodología desarrollada permiten ser extrapolables a otros casos de estudio en el resto de los paisajes españoles colonizados. La investigación cartográfica y documental sobre la transformación del paisaje agrícola vinculado al pueblo de colonización de El Chaparral en Granada pone en evidencia el alcance de la intervención y las operaciones llevadas a cabo para desarrollar la nueva explotación agraria. Las aportaciones del trabajo han permitido extraer una serie de conclusiones y abrir futuras líneas de investigación relacionadas con la confirmación de que solo desde el estudio del paisaje a distintas escalas y el análisis de sus transformaciones puede determinarse la magnitud y relevancia de la colonización. De entre las conclusiones, destacan tres: 1. El estudio revela el sentido de muchas de las actuaciones que se acometieron, motivadas en gran medida por las relaciones con las preexistencias y la adecuación al contexto agrario y a las infraestructuras existentes dentro de un ejercicio de transferencia de elementos procedentes del paisaje previo a la colonización. 2. La metodología de investigación diseñada y los resultados obtenidos tras su aplicación al caso de estudio de El Chaparral reconcilian la arquitectura y el urbanismo del pueblo de colonización con el paisaje en el que fue implantado. La investigación pone de manifiesto las distintas escalas con las que se acometió el proyecto, desde la territorial a la doméstica, estableciendo un registro gráfico por capas de información relativas a los distintos aspectos que confluyeron en el proceso de la colonización y que llevaron aparejado el trabajo de ingenieros de caminos, canales y puertos, ingenieros agrónomos, ingenieros de montes y arquitectos. 3. La investigación a través de la elaboración cartográfica permite recomponer el paisaje previo a la colonización y el resultante de esta a fin de reconocer los niveles de implicación de la colonización con el paisaje. La superposición y el análisis comparativo de cartografías de ambos estados y tiempos ayuda a identificar las transferencias y el nivel de transformación de los elementos que forman parte de los territorios agrarios en los que el Instituto Nacional de Colonización acometió la planificación. El método de estudio se aplica en la investigación al caso de El Chaparral, pero aspira a hacerse extensible al resto de la colonización española, así como convertirse en una guía de referencia para el estudio de suelos agrarios susceptibles de ser objeto de una historiografía de sus elementos y que permitan una valoración de la relación entre arquitectura y paisaje. La presente tesis doctoral abre futuras líneas de investigación sobre la colonización agraria, proporcionando un método de trabajo para identificar los elementos del paisaje a fin de establecer su valoración patrimonial, así como verificar el ecodiseño, la adaptabilidad y las consecuencias de la colonización con respecto al medio, cuestiones no abordadas hasta ahora. En un tiempo de reencuentro con la naturaleza y de políticas de reestructuración del territorio propiciadas por la Unión Europea ante la despoblación rural, los planteamientos de la colonización siguen vigentes y constituyen un referente de interés que puede ser punto de partida para un campo de reflexión sobre los futuros desarrollos agrarios y su habitabilidad en la sociedad globalizada en la que vivimos, los modelos de producción agrícola de cercanía y cómo abordar una planificación ecológica, sostenible e integrada con la participación de diferentes disciplinas que encuentran en el paisaje un hecho cultural.

    • English

      The research featured in this doctoral thesis aims to establish a comprehensive view of colonisation, showcasing it from the perspective of landscape and focusing on the different aspects which made it up: the major hydraulic work, the irrigation networks, drainage systems and service roads, the allotment of land, crops and topographical transformations associated with these and, finally, colonisation villages. Architecture was the final step in the process of the design and execution of planning, subject to and conditioned by the rest of the agricultural and infrastructural operations on different scales. Identifying the key points which determined the location, implementation and characteristics of the nuclei inhabited by colonisers is therefore vital to understanding the nature of the intervention. Several researchers have provided major general contributions aiming to understand colonisation, taking into consideration its territorial scale and interdisciplinary approach (Alagón Laste, 2013; Álvaro Tordesillas, 2010a; Calzada Pérez, 2007a; Centellas Soler et al., 2009; Liceras Ruiz, 1988; Monclús Fraga & Oyón Bañales, 1983). However, there are few studies and little bibliography on the transformation of the land intervened resulting from colonisation. In addition, neither the transfers from the initial to the resulting state of the landscape in such a unique major project nor the relationship established between the new settlements and pre-existing elements are recorded. Bearing in mind that it is impossible to separate the new settlements from their physical context it is of great interest to study and examine the territorial and landscape dimension of these interventions which transformed the territory and its elements on different scales, from the geographical and physical scale of the orography of the soil and relief, to that of architecture, infrastructures and agriculture. This view of colonisation is in keeping with the propositions of the territorial and interdisciplinary plan which shaped it. This echoes the early studies and publications on the INC’s agricultural reform where agriculture and infrastructures were prominently featured in the debate, which shortly afterwards focused almost exclusively on the architecture of colonisation villages. In the early stages, these studies by anthropologists, architects, economists, agricultural engineers, and sociologists constituted an extraordinary work structure for different disciplines, an approach suited to the complexity dictated by a project of these characteristics (Giménez Romero & Sánchez Pérez-Moneo, 1994; Mangas Navas & Barciela López, 1990; Monclús Fraga & Oyón Bañales, 1988; Villanueva Paredes & Leal Maldonado, 1991). Interestingly, what over time has become an urban planning and architectural issue was originally subject to an interdisciplinary approach with extensive participation from agricultural engineers, who played a key role in research and dissemination and were largely responsible for colonisation. This research examines Spanish domestic agricultural colonisation in the 20th century and the place occupied by the architecture of the colonisation villages as the culmination of a territorial project conditioned by aspects relating to the agriculture and engineering of the territory. The work shows how the implementation, form and organisation of colonisation villages was, in many cases and in varying degrees, a response to certain territorial actions in relation to the pre-existing elements. It also proposes to reconstruct the process of this project, comparing the landscapes before and after colonisation. The period of study proposed covers the two states of the territory, twenty years apart, from the 1950s when most colonisation plans were put into action, to the 1970s when the colonisation policy came to an end. In order to carry out this analysis of two states of the same territory the work has focused for the most part on cartographic recording of different scales of the elements which make up the cultural heritage of these agricultural landscapes in order to reconstruct the landscapes, both before and after colonisation. It has recognised that only graphic records and research accurately depict the level of transformation of the landscapes and their influence in residential settlements and their architecture. This doctoral thesis studies some of the agricultural landscapes of colonisation through cartography in order to provide a graphic reconstruction of the territory intervened and to identify the elements that remained and those transformed by the project for the agricultural landscape. The work —developed from archive documentation on colonisation, orthophotographs and historic aerial photographs, fieldwork, and accounts from settlers and descendants— fills a gap in the research on colonisation from the territorial perspective of the landscape project and the integration of the architectural project within it. An innovative methodology is proposed for the comprehensive recording of the territory and the reconstruction of the two particular states of the landscape relevant to this research: its original condition and the state resulting from the INC colonisation. The process of stages designed is based on the superimposition of cartographies relating to these two states and organised by information layer: major hydraulic work, irrigation network, drainage systems and service roads, agricultural allotment, crops and associated topographical transformations, and architecture. Based on the different aspects of the agricultural transformation, it is possible to identify the relationships between the different information layers and the transfers observed between both states of the landscape through the cartographic superimposition of the maps for each period. The comparison highlights the similarities and differences, showing the level of transformation in each layer of themed information and based on the elements maintained, altered, missing and incorporated and their role in the territorial, agricultural and architectural project. This research proposes to approach colonisation from the perspective of landscape using a methodology applicable on a national scale which makes it possible to understand the village settlements and —in many cases— their architectural determinations. Although the work offers an approach to examine the transformation of the Spanish colonisation landscapes, the study focuses on the colonisation of the province of Granada. The river basin, determined by the mountains and natural resources of the territory and not by political borders, was established as the basic work unit for the colonising intervention of the INC. The province of Granada has the peculiarity of being the only one found in two of the main Spanish river basins, presenting a very different relationship with water. The Guadalquivir basin follows the course of the river Guadalquivir across Andalucía from east to west and from the mountains of Sierra de Cazorla to the Atlantic Ocean while the southern Mediterranean basin, linked to the Mediterranean coast, complements the water resources of certain rivers with water from torrents and seasonal ravines. Although other areas of the country have previously been studied by different authors this research is the first monographic study in this area. As this doctoral thesis was conducted in the nearby University of Granada it was possible to establish a direct continued relationship with the territory, facilitating fieldwork and contact with the villages and agricultural landscapes. The three irrigable areas on which the intervention focused —two in the Guadalquivir basin and one in the southern Mediterranean basin— are presented, paying special attention to the stretches of landscape transformed around each of the twelve new colonisation villages built. The cartographic research methodology developed was applied to a specific case study, the colonisation village of El Chaparral. This was designed in 1957, built from 1960 and inaugurated in 1964 and was linked to the basin of the river Cubillas in Granada. This village and landscape display the fundamental aspects which were part of the Spanish domestic agricultural colonisation strategy, enabling an examination and detailed reflection on the consequent transformation in the agricultural territory and the transfers occurring between landscapes. Given that the multi-scale colonisation followed a procedure and parameters set out by the INC to unify planning and execution, ignoring the clear territorial differences, this research and the methodology developed can be extrapolated to other case studies in the rest of colonised Spanish landscapes. agricultural landscape linked to the colonisation village of El Chaparral in Granada shows the scope of the intervention and the operations for the development of this new agricultural activity. The lines of research opened by the conclusions of this study confirm that only the multi-scale analysis and the assessment of transformations of the landscape can determine the extent and importance of the colonisation. Three of these conclusions are worth noting: 1. The actions carried out by the National Institute for Colonisation were largely driven by the relationships with pre-existing elements and the adaptation to the agricultural context and the infrastructures involved in the transfer of elements from the pre-colonisation landscape. 2. The research methodology proposed and the results obtained after its application to the case study of El Chaparral reconcile the architecture and urban planning of colonisation villages with the landscape in which they were found. The research clearly shows the different scales on which the project was carried out, from territorial to domestic, establishing a graphic register by information layer, relating to the different aspects converging in the colonisation process which had incorporated the work of civil engineers, agricultural engineers, mountain engineers and architects. 3. The study through cartographic research has made it possible to reconstruct the landscape prior to colonisation and that resulting from it in order to identify the levels of involvement of the colonisation with the landscape. The superimposition and comparative analysis of cartographies of both states and periods helps to identify the transfer and level of transformation of the elements which are part of the agricultural territories where the National Institute for Colonisation intervened. Although the study methodology in this research is applied to the case of El Chaparral, it is expected to be extendable to the rest of instances of colonisation in Spain. It will also become a reference guide for the study of agricultural soil which could form part of a historiography of its elements, assessing the relationship between architecture and landscape. This doctoral thesis opens future lines of research on agricultural colonisation and provides a work methodology to identify the elements of the landscape in order to establish its heritage value, while verifying ecodesign, adaptability and the consequences of colonisation for the environment, issues which had not been addressed until now. At a time of reconnection with nature and policies for territorial restructuring promoted by the European Union to tackle rural depopulation, the proposals of colonisation still stand. They are also a point of reference of interest which could act as a starting point for reflection on future agricultural developments and habitability in the globalised society in which we live, on proximity agricultural production models, and on how to undertake multi-disciplinary, integrated and sustainable ecological planning, recognising landscape as a cultural element.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno