Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pigmentos multifuncionales sostenibles con estructura pirocloro y perovsquita

Maria Fortuño Morte

  • La preocupación por la ecología y las prácticas sostenibles están presentes en nuestros días. En el sector de la industria química y, por tanto, en la fabricación de materias primas para la industria cerámica, la sostenibilidad también es un desafío constante y, por tanto, poco a poco se modifican los procesos de producción con el fin de proteger el medioambiente y la salud de las personas. Este objetivo ya forma parte del plan de trabajo de la mayoría de las empresas del sector, comprometidas con la innovación y la producción sostenible. Así, la industria cerámica está inmersa en un período innovador con el fin de hacer frente a los desafíos que plantea el mundo actual.

    Debido a la necesidad de obtener productos sostenibles y con propiedades de igual o mejor calidad que los existentes, la investigación evoluciona y los productos cerámicos obtenidos también. En particular, los pigmentos inorgánicos se utilizan en muchas aplicaciones en la industria cerámica. Es importante señalar que, a menudo, los pigmentos cerámicos están constituidos por compuestos que contienen iones cromóforos tóxicos, por ejemplo el cadmio, que es un elemento utilizado para conseguir pigmentos rojos. Para reducir la toxicidad de los pigmentos es necesario eliminar, en la medida de lo posible, la presencia de elementos tóxicos como manganeso, bario, vanadio, níquel, cadmio y cromo.

    Así pues, un pigmento eficaz y de calidad además de tener buen poder colorante, buena reproducibilidad, buena estabilidad química y térmica, es necesario que su toxicidad sea baja, su coste asequible y pueda aplicarse en diferentes campos, es decir, presente multifuncionalidad.

    En base a lo expuesto, esta tesis se centra, dentro del área de la Química Inorgánica, en la síntesis, caracterización y aplicación de pigmentos inorgánicos sostenibles. Así, se han elegido dos estructuras cristalinas tipo para albergar elementos cromóforos, la estructura pirocloro cuya estequiometría es A2B2O7 y la estructura perovsquita con estequiometría ABO3.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus