Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos hipoalgésicos de la manipulación dorsal y de la manipulación cervical en pacientes con dolor cervical crónico

  • Autores: Olivia Raquel Martínez Segura
  • Directores de la Tesis: César Fernández de las Peñas (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Rey Juan Carlos ( España ) en 2012
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ana Isabel de la Llave Rincón (presid.), Josué Fernández Carnero (secret.), Jesús Seco Calvo (voc.), Francisco Alburquerque Sendín (voc.), Julian Taylor Green (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • Estudio experimental en el que se interviene con una técnica de manipulación dorsal a nivel del raquis torácico alto, una técnica de manipulación cervical en rotación a la derecha en el segmento articular cervical C3-C4 y una técnica cervical en rotación a la izquierda en el mismo segmento articular cervical, en una población diagnosticada con cervicalgía mecánica crónica.

      Se observan los efectos que estas tres intervenciones tiene a nivel biomecánico (movilidad activa cervical en todos sus parámetros: flexión, extensión, lateroflexión y rotación) y sobre todo a nivel neurofisiológico, tanto los efectos en el dolor espontáneo cervical como los efectos en la sensibilidad mecánica (umbral de dolor a la presión en distintos puntos: articulaciones interapofisarias de C5-C6, epicóndilos laterales y músculos tibiales anteriores).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno