Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Balance embólico-hemorrágico en el paciente anciano con fibrilación auricular

  • Autores: Rafael Cobas Paz
  • Directores de la Tesis: Sergio Raposeiras Roubín (dir. tes.), Emad Abu Assi (dir. tes.), Arturo González Quintela (tut. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 2023
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 231
  • Tribunal Calificador de la Tesis: C. Peña Gil (presid.), Rosa Mª Agra Bermejo (secret.), Pilar Cabanas Grandío (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Investigación Clínica en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: MINERVA
  • Resumen
    • El envejecimiento progresivo de la población está condicionando un aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas como la fibrilación auricular (FA). En la práctica clínica, establecer el balance embólico-hemorrágico del paciente anciano con FA supone un gran reto que dificulta la toma de decisiones, especialmente en lo que respecta al inicio o continuación del tratamiento anticoagulante. El objetivo de la presente tesis es analizar el riesgo embólico, hemorrágico y la mortalidad de una cohorte nacional de pacientes ancianos con FA . Por otro lado, prentendemos evaluar el impacto de la edad extrema, del estado nutricional o del deterioro cognitivo en el balance embólico-hemorrágico. En nuestro trabajo observamos que, en pacientes ancianos con FA, la anticoagulación oral (ACO) se asocia de forma significativa con una menor mortalidad y un menor número de eventos embólicos, así como con un aumento del riesgo de sangrado. Hemos observado un beneficio de la ACO en pacientes nonagerios, especialmente en aquellos tratados con un anticoagulante de acción directa (ACOD) Sin embargo, el balance embólico-hemorrágico resultó neutro o negativo (predominio de eventos hemorrágicos mayores) en pacientes ancianos con algún grado de malnutrición o con demencia de grado al menos moderado. Por todo ello, concluimos que se debería realizar una aproximación individualizada al balance embólico-hemorrágico en todo paciente anciano con FA mediante una valoración geriátrica integral que incluya el estado nutricional y el grado de demencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno