Ayuda
Ir al contenido

Estrategias metodológicas para la toma de decisiones sostenibles en entornos X.0 en la gestión universitaria de ingeniería

  • Autores: Ignacio Carnicero Plaza
  • Directores de la Tesis: Víctor Francisco Rosales Prieto (dir. tes.), Cristina González Gaya (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2022
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Miguel Ángel Sebastián Pérez (presid.), Alberto Sánchez Lite (secret.), Lorenzo Sevilla Hurtado (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Tecnologías Industriales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente tesis doctoral comienza haciendo una investigación sobre experiencias del uso de datos en numerosas universidades dentro y fuera de España para una mejor toma de decisiones, tanto académicas cómo de gestión. Posteriormente se estudian las ventajas y limitaciones que tiene sobre las diversas organizaciones, incluidas las universidades, el uso de datos para su toma de decisiones.

      A continuación, se plantea una metodología para la transformación de una universidad en una organización que utilice los datos en su toma de decisiones. Y esto se hace en base a dos fuentes de información: investigando sobre organizaciones que han realizado con éxito este proceso de transformación, para buscar patrones de acción comunes, y realizando un estudio cualitativo de casos, utilizando un análisis temático inductivo con dos grupos de participantes. El primer grupo fueron consultores expertos en la transformación de organizaciones para la toma de decisiones basadas en datos, y el segundo, directivos de una universidad.

      Posteriormente se trabaja sobre lo conceptos de economía circular y sostenibilidad en las organizaciones en general y en las universidades en particular, determinando que estos conceptos se concretan y aterrizan en las universidades en la idea de la smart university y el smart campus.

      Por último, para vincular los conceptos de una universidad que utiliza los datos para la toma de decisiones y el de una smart university, además de los propios datos como vínculo clave, se utiliza el entorno X.0. como motor para impulsar la transformación de la universidad en una organización que toma decisiones sostenibles.

      El resultado final es la propuesta de una estrategia metodológica para la toma de decisiones sostenibles en entornos X.0 en la gestión universitaria en general, y de la gestión universitaria de ingeniería en particular.

    • English

      ABSTRACT This doctoral thesis begins by conducting a research on experiences of the use of data in numerous universities inside and outside of Spain for better decision-making, in academic terms and management terms. Subsequently, the advantages and limitations that the use of data for decision making has on the various organizations, including universities, are studied.

      Next, a methodology is proposed for the transformation of a university into an organization that uses data in its decision-making. And this is done based on two sources of information: researching about organizations that have successfully carried out this transformation process, to find common patterns of action, and conducting a qualitative case study, using an inductive thematic analysis with two groups of participants. The first group were expert consultants in transforming organizations for data-driven decision making, and the second, university managers.

      Subsequently, work is done on the concepts of circular economy and sustainability in organizations in general and in universities in particular, determining that these concepts materialize and land in universities in the idea of the smart university and the smart campus.

      Finally, to link the concepts of a university that uses data for decision-making and the concept of a smart university, in addition to the data itself as a key link, the X.0 environment is used as an engine to promote the transformation of the university into an organization that makes sustainable decisions.

      The final result is the proposal of a methodological strategy for sustainable decision-making in X.0 environments in university management in general, and engineering university management in particular.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno