Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Application of a battery of cell and tissue level biomarkers in mussels (Mytilus sp.) from Arctic and Subarctic latitudes: identification of confounding factors, biomarker baseline values and responsiveness for an integrated environmental health status assessment

  • Autores: Denis Benito Fernandez
  • Directores de la Tesis: Manuel Soto López (dir. tes.), Beñat Zaldibar Aranburu (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2022
  • Idioma: inglés
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Antonio Marigómez Allende (presid.), Marina Albentosa Verdú (secret.), Kari Lehtonen (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Contaminación y Toxicología Ambientales/ Environmental Contamination and Toxicology por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • El efecto de los factores ecológicos y fisiológicos influyen de manera drástica en las respuestas biológicas medidas en organismos centinela como los mejillones (Mytilus sp.) haciendo que la evaluación de la salud medioambiental usando biomarcadores pueda ser poco fiable, esto se ve más acentuado en lugares con condiciones ambientales extremas. En el presente trabajo se ha seleccionado una batería de biomarcadores de nivel celular y tisular para descifrar los valores base y el efecto de la variabilidad natural (temperatura, disponibilidad de alimento, lesiones histopatológicas, factores relacionados con la latitud) en la capacidad de respuesta de estos biomarcadores ante la contaminación en poblaciones de mejillón en el Océano Atlántico Norte, Océano Ártico y Mar Báltico. La presente tesis doctoral ofrece información clave para entender las respuestas biológicas de los mejillones de las localizaciones estudiadas ante la contaminación y el potencial efecto de los factores naturales suponiendo esto una ventaja considerable a la hora de realizar experimentos toxicológicos y programas de biomonitoring para la contaminación. // El efecto de los factores ecológicos y fisiológicos influyen de manera drástica en las respuestas biológicas medidas en organismos centinela como los mejillones (Mytilus sp.) haciendo que la evaluación de la salud medioambiental usando biomarcadores pueda ser poco fiable, esto se ve más acentuado en lugares con condiciones ambientales extremas. En el presente trabajo se ha seleccionado una batería de biomarcadores de nivel celular y tisular para descifrar los valores base y el efecto de la variabilidad natural (temperatura, disponibilidad de alimento, lesiones histopatológicas, factores relacionados con la latitud) en la capacidad de respuesta de estos biomarcadores ante la contaminación en poblaciones de mejillón en el Océano Atlántico Norte, Océano Ártico y Mar Báltico. La presente tesis doctoral ofrece información clave para entender las respuestas biológicas de los mejillones de las localizaciones estudiadas ante la contaminación y el potencial efecto de los factores naturales suponiendo esto una ventaja considerable a la hora de realizar experimentos toxicológicos y programas de biomonitoring para la contaminación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno