Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La gestión sanitaria en la Comunidad Autónoma del País Vasco

  • Autores: Agustín Martínez Maza
  • Directores de la Tesis: Agustín Martínez Ibargüen (dir. tes.), Juan José Goiriena de Gandarias Gandarias (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2022
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis Casis Saenz (presid.), Jesús Seco Calvo (secret.), María Concepción Iríbar Ibabe (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • La Tesis analiza la gestión sanitaria del país vasco desde la transferencia de competencias sanitarias a la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV hasta 2018). La gestión sanitaria maneja un tercio de los presupuestos del Gobierno Vasco y trabaja por el mantenimiento del bien más apreciado por la sociedad, que es la salud. Por ello consideramos que un análisis retrospectivo y descriptivo de esa actividad resulta muy interesante. Para ese análisis se han estudiado las características geográficas y demográfica de la CAPV, se ha analizado la legislación que ha ordenado el sistema sanitario vasco y la evolución y situación actual de su financiación. Para conocer la eficacia de la gestión sanitaria se ha estudiado la evolución de los determinantes e indicadores de la salud y su situación actual, comparándolo con el resto de las Comunidades Autónomas del estado español y con los países de nuestro entorno socio económico.El estudio ha señalado el envejecimiento de la población, con un incremento de las patologías crónicas y pluripatologías. Como uno de los problemas a abordar por el Sistema Sanitario.Se ha Demostrado una suficiente financiación sanitaria, la mayor per cápita del estado.Los determinantes y los indicadores de la CAPV se encuentran entre los mejores del estado y a nivel europeo en la mayoría de los casos, lo que se refleja en una buena opinión por parte de la ciudadanía del sistema sanitario vasco y el grado de bienestar se sitúa entre los primeros del mundo.Se han descrito las diferentes modificaciones que han permitido la adaptación de sus estructuras a las situaciones socioeconómicas que se han dado en la CAPV en sus años de funcionamiento.Todo ello nos lleva a la conclusión de que la gestión sanitaria en la CAPV, ha presentado buenos resultados y ha sabido adaptarse a las crisis económicas y los cambios de escenario demográfico, por las que ha tenido que transitar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno