Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Molecular systematics and taxonomic update of the genus Chondrina Reichenbach, 1828 (Gastropoda, Pulmonata, Chondrinidae) in the Iberian Peninsula

  • Autores: Eder Somoza Valdeolmillos
  • Directores de la Tesis: María José Madeira García (dir. tes.), Benjamín Gómez Moliner (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2021
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Sistemática molecular y actualización taxonómica del género Chondrina Reichenbach, 1828 (Gastropoda, Pulmonata, Chondrinidae) en la Península Ibérica
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Thierry Backeljau (presid.), Ana Isabel Puente Martínez (secret.), Carmen Salas Casanova (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Biodiversidad, Funcionamiento y Gestión de Ecosistemas por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • Chondrina es un género altamente diverso de moluscos terrestres que incluye 44 especies. Se distribuye por el centro y sur de Europa, desde Portugal en el oeste hasta el Cáucaso y Asia Menor en el este. Aproximadamente el 70% de las especies son endémicas de la península ibérica (PI) constituyendo su principal centro de especiación. Este género incluye multitud de microendemismos confinados a hábitats estrictamente de roca caliza, distribuyéndose a lo largo de afloramientos rocosos hasta 2000 m s.n.m. Son caracoles cónico-fusiformes que se diferencia principalmente en los caracteres de la concha y en el número y posición de los dientes en su apertura. El estudio de los linajes filogenéticos del género Chondrina proporcionará datos relevantes para la conservación de su biodiversidad. Hasta 2015, los estudios moleculares sobre Chondrina se basaron exclusivamente en el fragmento del gen COI mitocondrial. Adicionalmente, con este trabajo y mediante análisis molecular multilocus, se ha avanzado en la resolución de la taxonomía y filogenia del género Chondrina en la península ibérica. Se han obtenido secuencias de ADN mitocondrial COI (región de la subunidad I de la citocromo oxidasa), 16S rRNA y ADN nuclear de los espaciadores de transcritos internos 1 y 2 (ITS1-5.8S y 5.8S-ITS2-28S). Como resultado del estudio se presenta una clasificación actualizada del género en la PI recogiendo las modificaciones aportadas por los estudios moleculares y se identifican un total de 11 nuevas especies. // Chondrina es un género altamente diverso de moluscos terrestres que incluye 44 especies. Se distribuye por el centro y sur de Europa, desde Portugal en el oeste hasta el Cáucaso y Asia Menor en el este. Aproximadamente el 70% de las especies son endémicas de la península ibérica (PI) constituyendo su principal centro de especiación. Este género incluye multitud de microendemismos confinados a hábitats estrictamente de roca caliza, distribuyéndose a lo largo de afloramientos rocosos hasta 2000 m s.n.m. Son caracoles cónico-fusiformes que se diferencia principalmente en los caracteres de la concha y en el número y posición de los dientes en su apertura. El estudio de los linajes filogenéticos del género Chondrina proporcionará datos relevantes para la conservación de su biodiversidad. Hasta 2015, los estudios moleculares sobre Chondrina se basaron exclusivamente en el fragmento del gen COI mitocondrial. Adicionalmente, con este trabajo y mediante análisis molecular multilocus, se ha avanzado en la resolución de la taxonomía y filogenia del género Chondrina en la península ibérica. Se han obtenido secuencias de ADN mitocondrial COI (región de la subunidad I de la citocromo oxidasa), 16S rRNA y ADN nuclear de los espaciadores de transcritos internos 1 y 2 (ITS1-5.8S y 5.8S-ITS2-28S). Como resultado del estudio se presenta una clasificación actualizada del género en la PI recogiendo las modificaciones aportadas por los estudios moleculares y se identifican un total de 11 nuevas especies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno