Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Representaciones de la inquietante extrañeza: pintoras figurativas europeas nacidas en la segunda mitad del siglo XX

Sheila Rodríguez Cañestro

  • Esta tesis se ocupa del estudio de una serie de propuestas pictóricas figurativas contemporáneas que giran en torno a lo oculto, lo sombrío, lo extraño y lo inhóspito, términos relacionados con el ámbito de la inquietante extrañeza freudiana.

    Para contextualizar este estudio, hemos tomado como referencia cuatro exposiciones que se han realizado en esta última década y que trataban aspectos relevantes en relación con dicho tema: Dark Romanticism: From Goya to Max Ernst, Nightfall: New Tendencies in Figurative Painting, This Side of Paradise y New Black Romanticism. Su análisis nos ha permitido comprender que, desde el Romanticismo hasta la contemporaneidad, ese nudo poético que identificamos con la inquietante extrañeza freudiana se ha asociado frecuentemente con la idea de extrañamiento y de desarraigo respecto a un mundo que, considerándose íntimamente familiar y conocido, resulta cada vez más ajeno y hostil.

    Partiendo de este contexto, este trabajo de investigación se ha centrado en el estudio de una serie de poéticas elaboradas por catorce pintoras figurativas europeas nacidas en la segunda mitad del siglo XX que, desde la experiencia del cuerpo y de la conciencia de su propia naturaleza, permiten asimilar una lectura de esa inquietante extrañeza desde una perspectiva que se separa de la propuesta por sus compañeros varones y que se relaciona con los presupuestos ideológicos del feminismo y el ecologismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus