Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Neurociencia como paradigma de exploración para fracaso académico y abandono universitario: estudio multicéntrico de perfiles neuropsicológicos y metacognitivos en estudiantes de educación superior chilenos y españoles

  • Autores: Marcelo Abraham Gaete Fernández
  • Directores de la Tesis: Alfonso Palazón Pérez de los Cobos (dir. tes.), María Gómez Gallego (dir. tes.), Juan Gómez García (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Católica San Antonio de Murcia ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco José Moya Faz (presid.), Juan Cándido Gómez Gallego (secret.), María del Mar López Martín (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad Católica San Antonio
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • Cada año las Universidades reciben en sus aulas a un creciente número de personas, en general jóvenes, quienes buscan formarse de manera integral para alcanzar el desafío de llegar a ser profesionales.

      Tanto para los estudiantes como para las instituciones de educación superior, el desafío consiste en lograr una adecuada adaptación que les permita avanzar de manera efectiva en los diferentes niveles de exigencia académica que les impone cada título.

      Lo anterior implica para el estudiante utilizar sus habilidades y competencias alcanzadas en relación con el proceso de enseñanza aprendizaje, pero, además, desarrollar nuevas competencias de adaptación al contexto social en el cual se desenvuelve. Por otra parte, las instituciones de educación superior que los reciben, de manera permanente deben velar por mejorar sus indicadores de calidad, siendo fundamental integrar y garantizar la permanencia de sus estudiantes.

      La presente tesis doctoral se construye a partir de este particular escenario pues permite explorar nuevos paradigmas explicativos para caracterizar a esta población. La propuesta de investigación se fundamenta desde la neurociencia cognitiva como base explicativa para dimensionar el rendimiento y el abandono académico a partir de un modelo de exploración que describa a la población en cuestión desde dos factores relevantes para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje como son: el nivel de funcionalidad neurocognitiva y aspectos asociados a la metacognición de carácter declarativo y cuyo propósito es contrastar habilidades y competencias que los estudiantes tanto chilenos como españoles, presentan al momento de ingresar a la educación superior.

      La caracterización de esta población se postula como una oportunidad de conocer de forma integral las distintas cohortes, identificar tipos de estudiantes y sus necesidades específicas que permitan disminuir la brecha que puede ofrecer la desigualdad educativa, social y cultural, factores que inciden hoy en indicadores de retención, fracaso y/o abandono académico de los estudiantes en educación superior, una realidad compartida por ambos países.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno