Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dinámica de pesticidas en parcelas de campo experimentales enmendadas con residuos orgánicos: simulación de su transporte en el suelo como herramienta para predecir la contaminación de aguas

  • Autores: Maria José Carpio Espinosa
  • Directores de la Tesis: María Sonia Rodríguez Cruz (dir. tes.), María Jesús Sánchez Martín (codir. tes.), Jesus María Marín Benito (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Salamanca ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Enrique Eymar Alonso (presid.), Mª Ángeles Gómez Sánchez (secret.), Jaime Villaverde Capellan (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Agrobiotecnología por la Universidad de Salamanca
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: GREDOS
  • Resumen
    • Se estudió el efecto de la aplicación simultánea de tres herbicidas ampliamente utilizados en cultivos de cereales y/o frecuentemente encontrados en las aguas superficiales y/o subterráneas, clortoluron (CTL), flufenacet (FNC) y diflufenican (DFN); y dos residuos orgánicos, sustrato postcultivo de hongos (SMS) y compost verde (GC), añadidos a un suelo cultivado con trigo de invierno como enmiendas orgánicas, en el transporte de estos compuestos en el suelo en parcelas experimentales bajo condiciones de campo, a partir de la evaluación de la disipación, persistencia, distribución y/o movilidad de los herbicidas en el perfil del suelo sin enmendar y enmendado, la modelización de su comportamiento a partir de la utilización de los modelos matemáticos PRZM y MACRO con el fin de predecir a largo plazo el impacto medioambiental en la calidad de las aguas bajo este tipo de escenarios, y la influencia de esta práctica agronómica en las comunidades microbianas del suelo como indicadores de la calidad y conservación del suelo. Las enmiendas orgánicas aumentaron la capacidad de retención de agua por el horizonte superficial del suelo ralentizando la percolación y lixiviación de los compuestos químicos en el perfil del suelo. El contenido de CO y COD aportado por las enmiendas orgánicas al suelo tuvo un efecto opuesto sobre la dinámica de los herbicidas. Mientras que el CO aumentó la adsorción y/o persistencia de los herbicidas en las capas superiores del suelo, disminuyendo su movilidad (especialmente para FNC), el COD aumentó la biodisponibilidad de los herbicidas en solución para ser degradados y su movilidad a horizontes más profundos del suelo (especialmente para CTL) en ambos periodos experimentales.En general, las enmiendas orgánicas provocaron un cambio significativo en la comunidad microbiana del suelo independientemente de los herbicidas, y fueron útiles para amortiguar los efectos de estos compuestos sobre la biomasa y la actividad microbiana del suelo, así como para reducir los cambios en la composición microbiana del suelo después de su aplicación, debido a la mayor capacidad de adsorción de estos compuestos por los suelos enmendados. Los resultados obtenidos han puesto de manifiesto el gran interés de obtener un conjunto de datos reales de campo sobre la movilidad, persistencia y disipación de herbicidas en suelos enmendados para la posterior simulación de su dinámica ambiental con modelos FOCUS de predicción, que permitirían diseñar protocolos racionales de aplicación conjunta de enmiendas orgánicas y herbicidas, con el fin de controlar y reducir la movilidad de los herbicidas en el perfil de suelos enmendados y así, minimizar y/o evitar la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno