Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de una estrategia terapéutica para el cáncer de mama triple negativo basada en el secretoma de células madre mesenquimales del cérvix uterino

  • Autores: Paloma Esparza del Valle
  • Directores de la Tesis: Francisco Vizoso Piñeiro (dir. tes.), Noemí Eiro Díaz (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Jaume I ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Luisa Fernández Sánchez (presid.), Víctor Manuel González Chordá (secret.), Maria Fraile Piñeiro (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ciencias de la Enfermería por la Universidad Jaume I de Castellón
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • El cáncer de mama es una proliferación clonal de células neoplásicas con origen en la mama.

      En el año 2020 el tumor de mama se convirtió en la principal causa de cáncer en todo el mundo, originando la mayor mortalidad, por cáncer, en las mujeres de los países desarrollados.

      El cáncer de mama triple negativo, definido por la falta de expresión del receptor de estrógeno (RE) y progesterona (RP), así como del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), constituye un problema de salud pública debido a su alta morbilidad y mortalidad. Las pruebas indican que el desarrollo del tumor y la progresión hacia un fenotipo maligno dependen no sólo de las células cancerosas en sí mismas, sino que también están profundamente influenciadas por la reactividad del estroma tumoral. Debido a la ausencia de dianas terapéuticas, la quimioterapia tiene un papel clave en el tratamiento.

      Las células madre mesenquimales (CMMs) son células madre adultas multipotenciales con propiedades inmuno-moduladoras y con potencial efecto antitumoral dependiendo de su origen tisular. En este estudio se han aislado y caracterizado células madre mesenquimales de cérvix uterino (hUCESCs) obtenidas de frotis citológicos, para estudiar el efecto combinado de su secretoma, también llamado medio condicionado (MC-hUCESCs) y de la quimioterapia (paclitaxel) sobre una línea celular de cáncer de mama triple negativo (MDA-MB-231). El análisis del MC-hUCESCs sugiere que una red de señalización paracrina compleja podría estar implicada en el potencial antitumoral de las hUCESCs, así como su sitio de origen, la zona de transición cervical humana, ya que tiene características únicas que justifican biológicamente las diferentes acciones de las hUCESCs y del MC-hUCESCs.

      El presente estudio demuestra, in vitro, que la administración del MC-hUCESCs combinado con quimioterapia (paclitaxel) a una línea celular de cáncer de mama altamente invasivo, tiene un efecto sinérgico inhibitorio de la proliferación celular, así como de la capacidad de invasión de la línea celular MDA-MB-231. A la luz de su potencial antitumoral, el método de aislamiento celular mínimamente invasivo, misma técnica que para el cribado rutinario de cáncer de cuello uterino, y el hecho de que la liofilización de su medio condicionado (MC) conserva las propiedades originales, hacen que las hUCESCs sean buenas candidatas para aplicaciones experimentales o clínicas. Este estudio proporciona conocimientos y perspectivas para el desarrollo futuro de terapias contra el cáncer, combinando MC-hUCESCs con otros tratamientos terapéuticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno