Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Compuestos organometálicos de aluminio y cinc para la síntesis de carbonatos cíclicos y poliéteres

  • Autores: Miguel Ángel Gaona Fernández
  • Directores de la Tesis: Agustín Lara Sánchez (dir. tes.), José Antonio Castro Osma (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Castilla-La Mancha ( España ) en 2020
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Agustín Galindo del Pozo (presid.), Carlos Alonso Moreno (secret.), Antonio Rodríguez Diéguez (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Química por la Universidad de Castilla-La Mancha
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUIdeRA
  • Resumen
    • Actualmente, existe un interés creciente en el diseño de entidades organometálicas y de coordinación tanto para los metales de los grupos principales como para los de transición. Este desarrollo ha venido motivado principalmente por las nuevas necesidades que surgen, por ejemplo, en el desarrollo de nuevos procesos catalíticos, en el diseño de nuevos materiales o en la necesidad de transformación de los residuos generados por la sociedad en productos de valor añadido. De esta forma, los objetivos principales de esta Memoria han sido:

      - El diseño de nuevas entidades organometálicas de metales abundantes y/o compatibles como el aluminio y el cinc. En este sentido se ha sintetizado, caracterizado y estudiado una amplia variedad de complejos organometálicos de estos metales con ligandos heteroescorpionato derivados del bis(pirazol 1 il)metano coordinados al centro metálico.

      - El estudio de la actividad catalítica de algunos de estos complejos en procesos de síntesis de carbonatos cíclicos a partir de epóxidos y dióxido de carbono, de poliéteres a partir de epóxidos, y en reacciones de hidroelementación intramolecular de alquinil alcoholes y alquinil ácidos carboxílicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno