Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Discursos sobre l'homosexualitat masculina al cinema mexicà (2000-2019)

  • Autores: Alejandro Jiménez Arrazquito
  • Directores de la Tesis: Joana Gallego Ayala (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 2020
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Rafael Manuel Mérida Jiménez (presid.), Ludovico Longhi (secret.), Maria Adell Carmona (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Medios, Comunicación y Cultura por la Universidad Autónoma de Barcelona
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • La presente investigación analiza la representación de la homosexualidad masculina en el cine mexicano producido en las dos primeras décadas del siglo XXI para dar cuenta de los discursos ahí construidos sobre cuatro aspectos: relaciones sexuales, relaciones de pareja, aceptación/rechazo (homofobia) y visibilidad/ocultación (armario). Desde una perspectiva teórica sociocultural, atendiendo al contexto en el que se encuentra la homosexualidad en México, al cine de esta temática realizado en el siglo XX y siguiendo un método de análisis cinematográfico, se han estudiado 17 largometrajes de ficción en cuya trama central se encuentra la homosexualidad masculina. En el corpus se observa que las relaciones sexuales entre varones están vinculadas a aspectos tanto eróticos como afectivos, lejos de un sentimiento de culpa y/o insatisfacción; las relaciones de pareja presentan diversas emociones y sentimientos en su representación lo que les otorga complejidad y profundidad, validando así la existencia del amor entre hombres, al tiempo que están fuertemente asociadas a un esquema heteronormativo en función del cual son asimiladas o normalizadas; la homofobia se muestra como reacción a un mandato social que se performa sin mucha convicción, el discurso aboga principalmente por la aceptación y el respeto, cuestionando y ridiculizando los prejuicios y colocando a la homofobia interiorizada como un grave problema para las personas homosexuales, su desarrollo personal y social; finalmente, el fenómeno del armario en su representación fílmica pone de manifiesto que el problema no es sólo la orientación sexual disidente sino su visibilidad, colocando a la ocultación como una expresión de la homofobia ante la cual se presenta un discurso que reivindica el orgullo y que se niega a volver a la oscuridad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno