Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La sexualitat i el concepte de l'amor romàntic a la cultura xilena (a través de la revista femenina paula 1967-2018)

  • Autores: Antonella Tempesta Fernández
  • Directores de la Tesis: Joana Gallego Ayala (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 2020
  • Idioma: español
  • ISBN: 9788449097393
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Mònica Figueras Maz (presid.), Eva Espasa Borrás (secret.), María Ganzabal Learreta (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Medios, Comunicación y Cultura por la Universidad Autónoma de Barcelona
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • La revista femenina Paula nace en 1967, una época donde la fuerza de la tradición en las costumbres y especialmente, en la educación de la mujer, es mayor. Dentro de dichas tradiciones y costumbres se busca resaltar la elegancia, la discreción, la sencillez, la naturalidad y la simpleza como las cualidades apreciadas de la mujer. Dentro de esta sociedad conservadora es que surge el proyecto Paula. De esta forma, la revista busca reivindicar a la mujer chilena tocando temas sociales, culturales, políticos, de hogar y cuidado, etc., de forma directa y clara. No obstante, nunca se dejan de lado los roles tradicionales de la mujer chilena de clase media alta.

      Este estudio se centra en el análisis de entrevistas y reportajes de la revista femenina Paula. Se parte de la base de que los discursos vehiculados por la publicación se encuentran cargados de significados referidos a la feminidad, que explícita e implícitamente definen qué es “ser mujer”, posicionándola de una determinada manera en el orden social y en las relaciones de poder. Se estudia la revista Paula a través del tiempo para comprobar si el tratamiento otorgado a la sexualidad femenina (SF) y al amor romántico (AR) se abordan como discursos transgresores o tradicionales respecto a la liberación femenina, así como en qué medida la revista sirvió como cauce para transformar las vivencias de la población femenina respecto a los usos sexuales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno