Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Optimización de la eliminación de nutrientes en los circuitos de una depuradora convencional

  • Autores: Isabel de Castillo González
  • Directores de la Tesis: Aurelio Hernández Muñoz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 1995
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pedro Suárez Bores (presid.), José Rubió Bosch (secret.), Fernando López-Vera (voc.), José Luis Rodríguez Frutos (voc.), Ernesto Hontoria García (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación se basa en reducir los niveles de nutrientes del agua residual, huyendo de los métodos de depuración convencionales, y se lleva a cabo bajo dos vertientes. En la primera se analiza el estado y flujo de los compuestos de nitrógeno y fósforo en siete tipos de depuradoras distintas. La segunda fase se dirige a estudiar sistemas de eliminación de nutrientes por vía química, utilizando sales inorgánicas de hierro y aluminio, polímeros orgánicos y el tratamiento conjunto con oxido de magnesio y ácido fosfórico a ph básico. Estos reactivos se han aplicado a distintas dosis sobre aguas con distintas procedencias y se ha modelizado matemáticamente su acción frente al rendimiento de eliminación de nutrientes nitrogenados y fosforados. Con estos datos, y como acción final se aconseja y optimiza la eliminación de nutrientes en puntos concretos de los sistemas de depuración analizados en la primera fase, con base a los procedimientos químicos ensayados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno