Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución a los mecanismos de adaptación dinámica para servicios de distribución multimedia sobre redes móviles

  • Autores: Miguel Ángel Aguayo
  • Directores de la Tesis: Luis Bellido Triana (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La amplia adopción de dispositivos móviles con capacidad para servicios multimedia, la disponibilidad de mejores redes con mayores anchos de banda y la disponibilidad de plataformas que ofrecen contenido digital han llevado a una creciente popularidad de los servicios de distribución de contenido multimedia. Sin embargo, los servicios de distribución de contenido multimedia pueden estar sujetos a diferentes factores que afectan a la calidad percibida por los usuarios, como las interrupciones del servicio o las oscilaciones de calidad debidas a las cambiantes condiciones de la red, especialmente en las redes móviles.

      El estándar “Dynamic Adaptive Streaming over HTTP (DASH)” ha surgido como una solución para ofrecer el servicio de distribución del contenido multimedia. DASH aprovecha el uso de redes de distribución de contenido y las capacidades de los dispositivos multimedia para permitir a los reproductores multimedia adaptar dinámicamente la calidad de la transmisión multimedia al ancho de banda disponible y a las características del dispositivo. Como parte de la Tesis doctoral se realizó un estudio del estado del arte de la tecnología para ofrecer el servicio de distribución de contenido multimedia utilizando el estándar DASH con el fin de detectar limitaciones y/o problemas en el servicio. Si bien muchos elementos de DASH están estandarizados, los algoritmos que proporcionan la adaptación dinámica en el reproductor DASH no lo son.

      La adaptación a menudo se basa en la estimación del rendimiento o un mecanismo de control del buffer, es por esto por lo que también se realizó un análisis de los distintos algoritmos de tasa adaptativa propuestos por la comunidad científica con el fin de detectar áreas de oportunidad para mejorar la calidad en los servicios de distribución multimedia para el estándar DASH.

      El objetivo de la presente Tesis Doctoral es mejorar la calidad percibida por los usuarios mediante la propuesta de soluciones para los servicios de distribución multimedia en redes móviles. La contribución principal de la Tesis Doctoral se ha concretado en un nuevo algoritmo de tasa adaptativa para estimar el throughput del reproductor DASH basado en un método estadístico denominado “Adaptive Forgetting Factor (AFF)”. Usando este método la lógica de adaptación puede reaccionar apropiadamente a las diferentes condiciones de distintos tipos de redes de acceso, en especial en las redes móviles.

      Para validar la propuesta del algoritmo de tasa adaptativa de estimación del throughput basado en el método AFF, se han desarrollado escenarios y varias plataformas virtualizadas para evaluar el algoritmo de tasa adaptativa. Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto INNPACTO LTExtreme financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno