Ayuda
Ir al contenido

Efecto de la oxitetraciclina sobre la morfologia del higado de rata

  • Autores: Luis Pastor Mancisidor
  • Directores de la Tesis: Agustín Caro Patón (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ángel Marañón Cabello (presid.), Vicente Gonzalez Calvo Baeza (secret.), M. Isabel Echevarria Beltran (voc.), Jaime Mendez Martin (voc.), Maria Cruz Coca Garcia (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Hemos diseñado un trabajo experimental con el fin de valorar: a) la capacidad de las tetraciclinas para inducir esteatosis microvesicular en el hígado de rata administradas durante un periodo de tiempo prolongado, b) valorar si la rata hembra presenta una mayor susceptibilidad a las mismas, c) estudiar las posibles alteraciones ultraestructurales y su relación con los mecanismos de esteatosis sugeridos. Métodos: 62 ratas Wistar (31 machos y 31 hembras) fueron distribuidas en 6 grupos, 2 grupos controles y 4 grupos experimentales. La duración del experimento fué de 3 meses, extrayéndose bajo anestesia muestras de sangre y tejido hepático para estudio morfológico (M.O y M.E.). Resultados: La esteatosis fué de tipo microvesicular con una distribución preferentemente periportal, detectada fundamentalmente en los grupos tratados siendo el grado de esteatosis en estos significativamente mayor en las hembras (p= 0.004). En el estudio ultraestructural el hallazgo más relevante fué la dilatación microsomal observada en todos los grupos experimentales sin diferencia entre sexos. Conclusiones: La OTC produjo esteatosis hepática microvesicular de predominio periportal fundamentalmente en las hembras. Como posible mecanismo de la esteatosis por OTC se sugiere una disminución de la función mitocondrial, peroxisomal y microsomal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno