Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Separacion de la mezcla azeotropica acetato de metilo + metanol por destilacion modificada

  • Autores: María del Carmen Martín González
  • Directores de la Tesis: Fidel Mato Vázquez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 1992
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Fernando Fernández-Polanco (presid.), Gerardo González Benito (secret.), Julio Luis Bueno de las Heras (voc.), José Enrique Tojo Suárez (voc.), Miguel Ángel Villamañán Olfos (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se realiza un estudio de las posibilidades de separacion de la mezcla azeotropica acetato de metilo+metanol, por destilacion modificada, utilizando diferentes agentes materiales de separacion: diclorometano, cloroformo y 1,2-trans-dicloroetileno (azeotropicos), acetonitrilo, nitrometano, nitroetano, metoxietanol, etoxietanol y agua (extractivos) ch3cook, licl, cacl2 y ca(no3)2 (salinos). Se ha determinado experimentalmente el equilibrio liquido-vapor, a 25c, de los sistemas acme o meoh con el agente de separacion y el binario con las sales. Se predice el sistema ternario en condiciones isobaricas, eligiendo el agua como agente de separacion. A continuacion se determina el equilibrio liquido-vapor del sistema acme+meoh+agua a latm, con un ebullometro. Todos los sistemas se correlacionaron con los modelos: wilson, nrtl, van laar y una modificacion del nrtl propuesta en el dpto. Finalmente se calcula el sistema de separacion mediante destilacion extractiva con agua. La torre, de 45 etapas, opera con una relacion agua/azeotropo=0.26 obteniendose por cabezas 95%(peso) del ester e inferior a 0.1% en colas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno