Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Regulación de la muerte celular programada en el desarrollo del oído interno

Susana Cañón Sánchez

  • Este trabajo explora los mecanismos de señalización intracelular implicados en la apoptosis inducida por el factor de crecimiento nervioso (NGF) durante el desarrollo del oído interno del embrión de pollo y su interacción con las señales de supervivencia activadas por el factor de crecimiento tipo insulina-1 (IGF-I).

    El NGF y las neurotrofinas, inducen la supervivencia celular a través de la activación de sus receptores de alta afinidad (Trk), pero también se unen al receptor de baja afinidad p75NTR, un modulador de la muerte y supervivencia celulares. Ambos tipos de receptores se expresan en la vesícula ótica (VO) y en el ganglio cócleo-vestibular (GCV). La muerte inducida por NGF, tras su unión a p75NTR, ocurre en áreas muy específicas de la OV y del GCV, sugiriendo la existencia de una estricta regulación de las acciones del NGF. Este mecanismo de apoptosis desencadenado por NGF implica una serie de procesos que incluyen la generación de ceramida (por activación de la esfingomielinasa ácida y por la síntesis de novo), la activación de caspasas y la fragmentación de la poli-ADP-ribosa polimerasa (PARP).

    El IGF-I promueve el crecimiento celular y la supervivencia en el oído interno, y está presente, junto a su receptor (IGFR), en la VO y el GCV durante el desarrollo temprano del oído, al igual que ocurre con la insulina y su receptor. El IGF-I induce supervivencia protegiendo a la VO de la muerte inducida por deprevación de suero, por NGF o por ceramida exógena, actuando a distintos niveles: primero, bloqueando el incremento en los niveles de ceramida endógena y segundo, activando Akt. Nuestros rsultados demuestran que el IGF-I actúa, además, induciendo la conversión de la ceramida en su metabolismo fosforilado, ceramida-1-P, de efecto citoprotector.

    Los experimentos in vivo realizados sobreexpresando p75NTR en embriones de pollo (mediante fibroblastos transfectados con vectores retrovirales) o bloquea


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus