Ayuda
Ir al contenido

Efectos de la crioterapia sobre las hemorragias vitreas. Analisis clinico experimental

  • Autores: Alejandro Guerra González
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 1989
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jorge Luciano Alió Sanz (presid.), J.A. Maquet Dusart (secret.), Maximiliano Fernández Fernández (voc.), José Ángel Fernandez-Vigo López (voc.), Francisco M. Honrubia López (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La crioterapia es un metodo que puede considerarse eficaz para favorecer la reabsorcion de las hemorragias vitreas persistentes, sobre todo en las de origen diabetico, ya que se consigue un porcentaje de mejorias del 58%. Las complicaciones encontradas son escasas, por lo que puede considerarse una tecnica bastante segura. Desde el punto de vista experimental, la crioterapia tambien facilita la reabsorcion de las hemorragias agudas, donde produce una activacion de los procesos de hemolisis y fibrinolisis. Asimismo, y con comitante en el tiempo, la crioterapia produce una gran ruptura de la barrera hematoacuosa, objetivable mediante azul de evans. La aplicacion de indometacina topica disminuye el efecto del frio sobre la ruptura de esta barrera, asi como tambien disminuye los efectos sobre la hemolisis, la fibrinolisis y la reabsorcion oftalmoscopica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno