Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Anatomia comparada y embriogenesis de los nucleos del rafe

  • Autores: Angel Santaolaya Gallardo
  • Directores de la Tesis: Pedro Gómez Bosque (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 1982
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: César Aguirre de Viani (presid.), Enrique Barbosa Ayúcar (secret.), Pedro Gómez Bosque (voc.), José Luis Ojeda Sahagún (voc.), José Navarro Clemente (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se trata de un estudio de la filogenesis del sistema del rafe en los vertebrados utilizando las clases animales siguientes: pez anfibio reptil ave y mamifero. Realizando un estudio paralelo de la ontognesis de dichos nucleos en el raton albino empleando estadios embrionarios 18 a 26 y animales de 1 a 4 dias. Se utilizo la tecnica de microscopia fotonica empleando las tinciones de hematoxilina-eosina y de giemsa. Hallazgos: en carpa no existen nucleos raficos (n.R.); en rana existe un n. R. Dorsal; en lagartija aparece un n. R. Mesencefalo-ponto-bulbar; en verderon describimos un n. Mesencefalico ventral y otro dorsal un n. Pontico intermedio y un n. Ponto-bulbar ventral; en topo aparecen los nucleos tipicos de los mamiferos. Los n. R. Ventrales constituyen el paleo-rafe y los dorsales el neorafe. Ontogeneticamente los n. R. Del raton albino proceden de dos esbozos embriologicos distintos. La primera aparicion de n. R. Corresponde a embriones del estadio 21(13 dias).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno