Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adhesión celular al dominio de unión a heparina III de la fibronectina implicación en reorganización del citoesqueleto y migración celular

  • Autores: José Vicente Moyano Idoeta
  • Directores de la Tesis: Ángeles García Pardo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Sánchez Madrid (presid.), Javier Díaz Nido (secret.), Joaquín Teixidó Calvo (voc.), Alicia García Arroyo (voc.), Senén Vilaró (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La fibronectina (FN) es una glicoproteína de la matriz extracelular (MEC) capaz de mediar adhesión celular, destacando el dominio central de unión a células con la secuencia RGD, ligando de las integrinas alfa5beta1 y alfavbeta3. La FN contiene además tres dominios de unión a heparina denominados I, II y III. En esta Tesis Doctoral se han estudiado con detalle las propiedades bioquímicas y biológicas del dominio de unión a heparina III (Hep III) de la FN. Se han identificado dos nuevas secuencias mediadoras de adhesión dentro de este dominio (concretamente en la repetición III5 de la FN), denominadas H2 y HBP/III5. El sitio H2 es capaz de mediar adhesión de diferentes células linfoides B y T, así como de melanoma, a través de las integrinas alfa4beta1 y alfa4beta7 en estado activado (con Mn2+ o con el anticuerpo monoclonal anti-beta1 TS2/16), pero no en el basal. El sitio HBP/III5 media también adhesión celular, pero a través de proteoglicanos de tipo condroitín-sulfato (PGS). Ambos sitios son activos en el contexto del fragmento recombinante FN-III4-5, correspondiente al dominio Hep III de la FN. La adhesión al framgento FN-III4-5 implica la cooperación de ambos receptores (integrina alfa4 y PGCS) aunque la contribución de cada uno de ellos depende del método de activación de la integrina alfa4 empleado (Mn2+, o TS2/19). Además, este fragmento une heparina con alta avidez, equiparable a la del dominio de alta afinidad Hep II.

      También se ha estudiado la posible implicación del dominio Hep III de la FN en la reorganización de citoesqueleto y regulación de adhesiones focales inducidas por adhesión a través de alfa5beta1, ya que podría jugar un papel similar al descrito para el dominio Hep II. Para ello, se utilizaron células de melanoma SKMEL-178 que expresan las integrinas alfa4beta1, alfa5beta1, así como PGCS, y porque los linfocitos no son capaces de reorganizar el citoesqueleto. La presencia del fragmen


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno