Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión de la calidad en el ámbito universitario. Una aproximación a la gestión de procesos asociados al ingreso de alumnos según el modelo EFQM

  • Autores: José María Ortíz Lozano
  • Directores de la Tesis: Antonio Rúa Vieites (dir. tes.), Paloma Bilbao Calabuig (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Pontificia Comillas ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Manuel Rodríguez Carrasco (presid.), María José Martín Rodrigo (secret.), Martí Casadesús Fa (voc.), Marianna Bosch (voc.), Antonio Muñoz San Roque (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El tema general de la tesis ha versado sobre la teoría del management y su aplicación a la gestión empresarial de las Universidades e Instituciones de Educación Superior españolas, particularizando sobre la gestión de la excelencia en los procesos asociados al ingreso de alumnos. Así, el objetivo general del trabajo ha sido profundizar en la relación entre los conceptos fundamentales de excelencia referidos por el modelo EFQM (European Foundation for Quality Management) y la gestión de los procesos asociados al ingreso de alumnos en las universidades españolas, dado el gap existente en la literatura en dicho sentido.

      Para ello, se ha requerido investigar el origen y evolución de la teoría de la gestión de la calidad, así como las ventajas, utilidad y beneficios de los modelos de gestión de excelencia empresarial, donde sobresale por distintos motivos el modelo EFQM, además de la definición del marco de referencia de la gestión de la calidad en el sistema universitario español.

      Tras haber confirmado la importancia de los procesos asociados al ingreso de alumnos en las Universidades e Instituciones de Educación Superior españolas, constituyéndose como procesos clave en este tipo de organizaciones, así como las posibilidades que recoge el actual marco normativo para los procesos de admisión de alumnos en el sistema universitario español, se ha llevado a cabo una investigación empírica que ha permitido estudiar el objetivo general definido, tomando como referencia para el análisis la estructura del modelo EFQM.

      En la metodología utilizada en la investigación empírica ha destacado la aplicación de los árboles de clasificación para la inferencia temprana de alumnos de primer curso de Grado en situación de riesgo de bajo rendimiento académico, en base a los algoritmos CART y QUEST, además de la realización de una encuesta ad-hoc realizada a 441 alumnos de nuevo ingreso de Grado.

      Las conclusiones obtenidas han permitido confirmar la posibilidad de promover en las Universidades e Instituciones de Educación Superior españolas, el concepto fundamental de excelencia ¿añadir valor para el cliente¿, según el modelo EFQM, a partir de la gestión de los procesos asociados al ingreso de alumnos, así como la definición de la estructura de un ciclo de mejora continua para la gestión de los referidos procesos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno