Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del funcionamiento de los modelos pronósticos apache ii, apache iii adaptado par españa y saps ii en nueve unidades de cuidados intensivos españolas

  • Autores: Luis Ángel Domínguez Quintero
  • Directores de la Tesis: J. Blanco (dir. tes.), Pedro Martín Enríquez Giraudo (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Javier Castañeda Casado (presid.), Francisco Gandía Martínez (secret.), Juan Roca Guiseris (voc.), Lluís Cabré Pericas (voc.), Francisco Taboada Costa (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La expansión de las unidades de cuidados intensivos (UCIs) en los últimos años ha contribuido al mejor manejo de las enfermedades más graves y más complejas. Por otro lado, el desarrollo tecnológico de las últimas décadas así como el mayor conocimiento de la fisiología y de la historia natural de las enfermedades que sufre el paciente crítico han posibilitado un mejor soporte de la función de los órganos que fracasan a lo largo de la evolución de estos pacientes en las UCIs. Esto conduce inevitablemente a un aumento del coste en estas unidades y por lo tanto en los hospitales donde se encuentran ubicadas. El interés de predecir el pronóstico de los pacientes y la necesidad de estudiar los costes del tratamiento y su relación con los beneficios que proporciona ha conducido en Medicina Intensiva al desarrollo de los modelos de evaluación pronóstica, que serán utilizados como herramientas de estudio y de control de calidad de la asistencia a este tipo de pacientes.Han sido varios los índices que se han desarrollado a lo largo de los años.

      Estos índices tienen múltiples aplicaciones en la práctica clínica diaria, sin embargo, tales utilidades tienen inconvenientes en su uso que para algunos autores restan validez a su empleo. Todos estos problemas hacen necesaria la validación del modelo previa a la utilización en una UCI concreta.

      Los objetivos del presenta trabajo son:1) Evaluar el ajuste de los sistemas APACHE II, APACHE III adaptado para España y el SAPS II en nueve UCIs generales en España. 2)Evaluar la reproducibilidad en la recogida de los datos y su influencia en el cálculo del índice de gravedad y del riesgo de mortalidad para los 3 modelos estudiados. 3) Evaluar la efectividad y la eficiencia medida por el índice APACHE III adaptado para España. Material y Método: Estudio multicéntrico en nueve UCIs médico-quirúrgicas. Entre Noviembre de 1999 y Marzo del 2000 se ingresaron consecutivamente 1784 pac


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno