Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estructuras de ruego, mandato y deseo en kiswahili y español: estudio contrastivo

  • Autores: Nzisa Muasya Jane
  • Directores de la Tesis: César Hernández Alonso (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Salvador Gutiérrez Ordóñez (presid.), Francisco José Zamora Salamanca (secret.), Luis Santos Río (voc.), Antonio Quilis (voc.), Carme Junyent i Figueras (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Un estudio onomasiológico que contrasta las estructuras de las que se sirve el kiswahili y el español para expresar tres actos de habla: el ruego, el mandato y el deseo.

      La tesis consta de una parte descriptiva-teórica que trata, entre otros temas de la lengua como medio de comunicación, tipologías lingüísticas, los procesos morfológicos que intervienen en la formación de palabras en las dos lenguas, el influjo ejercido por la lengua árabe en el kiswahili.

      Esta parte sirve como marco a la segunda parte, la analítica, que consiste en el análisis de enunciados en kiswahili tomados de la vida cotidiana, obras literatiras de Shaaban bin Robert y Ebrahim N. Hussein, dos escritores famosos de África oriental y paneles informativos en algunos establecimientos.

      El análisis es de naturaleza morfosintáctica, y se señalan las funciones sintácticas realizadas por las diversas unidades léxicas en los enunciados seleccionados, así como la plasmación de las normas de textualidad del análisis del discurso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno