Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicaciones de la projection-based augmented reality en la enseñanza de las artes visuales a partir de las propuestas didácticas de josé val del omar: una investigación educativa basada en las artes

  • Autores: Rocío Lara Osuna
  • Directores de la Tesis: Ricardo Marín Viadel (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Dolores Álvarez Rodríguez (presid.), Joaquín Javier Roldán Ramírez (secret.), Marta Madrid Manrique (voc.), Mª Isabel Moreno Montero (voc.), Yael Guilat (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • El presente estudio muestra algunas soluciones a dos problemáticas relacionadas con la tríada ‘Arte - Educación - Tecnología’.

      La primera es la desconexión existente entre los contenidos que se imparten en las asignaturas de Educación Artística en relación a las nuevas visualidades o formas de creación artística vinculadas a las nuevas tecnologías.

      La segunda es el escaso aprovechamiento de los recursos tecnológicos disponibles en las aulas en relación a la enseñanza de las artes visuales.

      El punto de partida para resolver estas carencias ha sido un estudio exhaustivo de las ideas, inventos y propuestas didácticas del cineasta español José Val del Omar (Granada, 1904- Madrid, 1982).

      Este artista desarrolló numerosas propuestas de mejora educativa poniendo como foco de atención las tecnologías de la proyección como herramientas con un gran potencial didáctico y que permiten construir una enseñanza basada en la creación de imágenes para la articulación de discursos visuales por parte de docentes, estudiantes y artistas.

      Estas propuestas han sido trasladadas a la actualidad y puestas en práctica empleando los proyectores como recursos tecnológicos visuales que se pueden encontrar en la mayoría de los espacios educativos y expositivos y que a su vez son la base de las creaciones contemporáneas que utilizan la ‘Projection-Based Augmented’ Reality (PBAR) [Realidad Aumentada Basada en la Proyección].

      Partiendo de la Investigación Educativa Basada en las Artes como principal enfoque metodológico, se han construido una serie de acciones y de estrategias educativas basadas en la experimentación con estas tecnologías en dos contextos diferentes: en espacios expositivos a través de la creación de ‘dispositivos artístico-didácticos interactivos’ y en la formación inicial del profesorado, transformando los espacios educativos en un laboratorio de experimentación en el que el aprendizaje se acerca a los procesos creativos de los artistas profesionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno