Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Útiles para una valoración reflexiva y crítica del arte comprometido actual. Estudio de seis casos producidos en el estado español entre 2012 y 2017

  • Autores: Laura Yustas
  • Directores de la Tesis: Marina Pastor Aguilar (dir. tes.), Ana Martínez-Collado Martínez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de València ( España ) en 2020
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Salomé Cuesta Valera (presid.), Ruth Sanjuán Villa (secret.), Daniel Tejero Olivares (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Arte: Producción e Investigación por la Universitat Politècnica de València
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RiuNet
  • Resumen
    • Esta investigación propone un total de doce indicadores para el análisis reflexivo y crítico de obras de arte comprometido actuales. Para la elaboración de estos indicadores se presenta un enfoque teórico que parte de la sociología crítica del arte y de los estudios sobre Nuevos Movimientos Sociales, combinado con una aproximación práctica que analiza las característi-cas igualadoras y diferenciadoras de las obras escogidas.

      Los indicadores propuestos se dividen en tres niveles: contextual, específico para obras com-prometidas y general para cualquier propuesta artística. Los indicadores contextuales tienen en cuenta el estado de campo del arte y de los campos generales, exponen la posición que el o la artista ocupa en ellos y sitúan la obra escogida en el conjunto de su producción artística. Los indicadores específicos para el arte comprometido atienden a varias cuestiones: la simpli-cidad/complejidad de la obra, su claridad/opacidad, la reflexividad de la artista, la actualidad del tema tratado, la presencia de posiciones antagonistas a nivel social, el interés de la obra para colectivos concretos y la contribución a los marcos cognitivos no pertenecientes al cam-po específico del arte actual. Por último, los indicadores del tercer nivel analizan la obra en el campo del arte en base a dos cuestiones: la presencia de experiencia o de experimentación, y su carácter de producto o productora del medio artístico.

      El conjunto de la investigación propone una base teórico-práctica para el análisis reflexivo y crítico del arte comprometido actual, atendiendo especialmente al contexto en que se produce, a su impacto social y a las características propias de cada campo autónomo de producción cultural.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno