Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los reglamentos comunitarios de coordinación: puntos críticos de la ley aplicable a la relación de afiliación

  • Autores: Ángela Martín-Pozuelo López
  • Directores de la Tesis: Eva López Terrada (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José María Goerlich Peset (presid.), Olga Fotinopoulou Basurko (secret.), Thereza Christina Nahas (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Derecho, Ciencia Política y Criminología por la Universitat de València (Estudi General)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RODERIC
  • Resumen
    • El objeto de estudio de la presente tesis doctoral se centra en la determinación de la ley aplicable en materia de Seguridad Social, tercer pilar de la regulación de las relaciones laborales internacionales (junto con la competencia judicial internacional y la ley aplicable al contrato de trabajo). La determinación de esta ley, pese a ser un elemento clave en la toma de decisiones empresariales de índole laboral, constituye el área menos explorada por la doctrina científica.

      A causa de la elevada movilidad en el seno de la Unión y la posición privilegiada que el Derecho europeo ostenta, destaca la regulación contenida en las normas comunitarias de coordinación: los Reglamentos 883/2004 y 987/2009. Además de su importancia práctica creciente como consecuencia del progresivo aumento de las relaciones laborales internacionales, la actualidad del tema objeto de estudio es mayor si se tiene en consideración el procedimiento de reforma actualmente abierto en torno a estos Reglamentos (iniciado en diciembre de 2016), que hace especialmente oportuno su análisis en el momento actual.

      El objetivo de esta tesis es, pues, realizar un estudio omnicomprensivo y en profundidad de una de las principales cuestiones en materia de Seguridad Social, como es la determinación de la ley aplicable a la relación de afiliación de los trabajadores por cuenta ajena, con la finalidad de identificar sus principales puntos críticos y, en la medida de lo posible, aportar soluciones. Para abordar esta tarea, se ha decidido estructurar la tesis doctoral en dos partes. En la primera parte, relativa a los puntos críticos generales de las normas comunitarias de coordinación, se analizarán el entramado normativo en materia de Seguridad Social, los ámbitos de aplicación de los Reglamentos de coordinación y la compleja interrelación de estos con el resto de normas internacionales en la materia. En la segunda parte, dedicada a los puntos críticos específicos de sus normas de conflicto, se analizará el funcionamiento del sistema de normas de conflicto de los Reglamentos de coordinación para, posteriormente, analizar las reglas contenidas, esencialmente, en el Título II del Reglamento 883/2004, y los retos futuros a los que estas se enfrentan por las nuevas realidades laborales y migratorias (particularmente, los mini-jobs y el teletrabajo).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno