Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de una instalación frigorífica para la implementación de sistemas booster co2. Análisis teórico y experimental de diferentes configuraciones

  • Autores: Jesús Catalán Gil
  • Directores de la Tesis: Daniel Sánchez García-Vacas (dir. tes.), Rodrigo Llopis Doménech (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Jaume I ( España ) en 2020
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: David Astrain Ulibarrena (presid.), Ana Tejero González (secret.), Emilio Navarro Peris (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Tecnologías Industriales y Materiales por la Universidad Jaume I de Castellón
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • El sector de la refrigeración está sufriendo grandes cambios normativos en los últimos años. Esto ha provocado modificaciones en los sistemas de producción de frío artificial, tanto a nivel de refrigerantes como al tipo de instalaciones utilizadas. En relación a la refrigeración comercial centralizada para dar servicio a varios niveles de evaporación, ha habido una transición reciente de las centrales booster con R-404A, a las centrales en cascada R-134a/CO2 para climas cálidos y a los sistemas booster con CO2 en climas fríos. Sin embargo, debido a la normativa actual, los sistemas booster con CO2 se están extendiendo rápidamente a países con climas cálidos. Dado que las características del CO2 en ciclo de trabajo convencional, hacen que no sea un refrigerante eficiente para altas temperaturas ambiente, los sistemas booster CO2 deben de incorporar nuevas configuraciones que aporten al ciclo frigorífico una mayor eficiencia.

      Con ello, la presente tesis doctoral analiza, de forma teórica y experimental, diferentes mejoras aplicables a los sistemas booster CO2 para incrementar su eficiencia desde bajas a altas temperaturas de disipación.

      Para ello, se han llevado a cabo las siguientes tareas:

      - Estudio de las tecnologías y tipología de centrales utilizadas en refrigeración comercial centralizada.

      - Desarrollo de diferentes modelos teóricos de mejoras aplicables a los sistemas booster CO2 para supermercados.

      - Elección de las configuraciones a analizar experimentalmente, elección de componentes, diseño 3D, montaje y desarrollo de la central, así como la monitorización y puesta en marcha.

      - Análisis experimental de diferentes parámetros y configuraciones booster CO2.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno