Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Valoración de la función renal en pacientes con fibrilación auricular en tratamiento con anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K

José M. Andreu Cayuelas

  • español

    Objetivos: - Describir la prevalencia de uso de los distintos métodos de estimación de la función renal para el ajuste de dosis de anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K (NACO) en pacientes con fibrilación auricular (FA).

    - Identificar discrepancias en la función renal estimada y dosis de NACO recomendada que puedan derivarse del empleo de distintas ecuaciones para estimar la función renal en pacientes con FA.

    - Describir las variaciones de la función renal durante el tratamiento con NACO, identificar los predictores de estas variaciones y determinar su efecto en la necesidad de ajuste de dosis.

    - Determinar la prevalencia de cumplimiento de las recomendaciones actuales de monitorización de la función renal durante el tratamiento con NACO, identificar los predictores de este cumplimiento y describir su relación con los cambios en la posología y el correcto ajuste de dosis de NACO.

    Metodología: Compendio de artículos sobre la valoración de la función renal en pacientes con FA en tratamiento con NACO: - "Methods of kidney function assessment in non-valvular atrial fibrillation in the era of new oral anticoagulants". Estudio transversal a partir de encuestas a médicos sobre métodos de estimación de la función renal en pacientes con FA.

    - "Comparación de las ecuaciones de filtrado glomerular estimado para determinar la posología de los nuevos anticoagulantes orales para pacientes con fibrilación auricular". Análisis transversal en pacientes con FA, se estudiaron las discrepancias en la función renal estimada y en las dosis recomendada de NACO con las distintas ecuaciones para la estimación de la función renal.

    - "Repercusiones en la posología de los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K por las variaciones de la función renal de los pacientes con fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca aguda reciente". Estudio observacional en pacientes con FA tras un ingreso por insuficiencia cardiaca descompensada. Se analizaron las necesidades de ajuste de dosis de NACO por las variaciones de la función renal durante el seguimiento.

    - "Kidney Function Monitoring and Non-vitamin K Oral Anticoagulant Dosage in Atrial Fibrillation". Estudio retrospectivo sobre pacientes con FA que iniciaron NACO, se analizó el cumplimiento de las recomendaciones para la monitorización de la función renal, los predictores de este cumplimiento y su relación con las dosis apropiadas de NACO.

    Conclusiones - Existe una gran variabilidad en los métodos empleados para la estimación de la función renal para el ajuste de dosis de NACO.

    - El empleo de diferentes ecuaciones puede conducir a importantes discrepancias en las dosis recomendadas de NACO en pacientes con FA.

    - Las variaciones de la función renal son frecuentes en pacientes con FA tras un ingreso por insuficiencia cardiaca.

    - Las necesidades de ajuste de dosis pueden ser diferentes entre los distintos NACO en función del perfil de los pacientes con FA tras un ingreso por insuficiencia cardiaca.

    - Un importante porcentaje de los pacientes que inician NACO necesitaría ajustes de dosis por las variaciones en la función renal que se producen durante el seguimiento, pero estos ajustes se realizan en pocos pacientes.

    - Las recomendaciones para la monitorización de la función renal se incumplen en un elevado porcentaje de pacientes durante el primer año de tratamiento con NACO.

    - Los cambios en la posología de los NACO se llevan a cabo con más frecuencia en los pacientes que reciben una correcta monitorización de la función renal.

    - Se prescriben dosis de NACO incorrectamente ajustadas a la función renal en un elevado porcentaje de pacientes. En ellos, el cumplimiento de las recomendaciones para la monitorización de la función renal es un predictor independiente para recibir una dosis correcta tras un año de tratamiento.

  • English

    Objectives: - To describe the prevalence of the use of different methods for assessing kidney function before prescribing non-Vitamin K antagonist oral anticoagulants (NOAC) in patients with atrial fibrillation (AF).

    - To identify discordances in the estimated kidney function and the recommended NOAC dosage using different equations for estimating kidney function in patients with AF.

    - To describe kidney function variations during NOAC treatment, to identify predictors of these variations and to determine the effect of these variations on the need for dosage adjustment.

    - To determine the compliance with current recommendations for kidney function monitoring in patients taking NOAC, to identify predictors of compliance with these recommendations and the association between an appropriate monitoring, dosage adjustment, and adequate NOAC dosage.

    Methodology: Compendium of publications regarding the kidney function assessment in AF patients undergoing NOAC treatment: - "Methods of kidney function assessment in non-valvular atrial fibrillation in the era of new oral anticoagulants". Cross-sectional study based on surveys of physicians about methods of kidney function assessment in AF patients.

    - "Comparison of Estimated Glomerular Filtration Rate Equations for Dosing New Oral Anticoagulants in Patients with Atrial Fibrillation". Cross-sectional analysis of patients with AF. Discordance in estimated renal function and recommended NOAC doses with different equations for kidney function assessment were studied.

    - "Impact of Variations in Kidney Function on Nonvitamin K Oral Anticoagulant Dosing in Patients With Atrial Fibrillation and Recent Acute Heart Failure". Observational study in patients with AF after hospitalization for acute decompensated heart failure. The need for NOAC dosage adjustment due to kidney function variation during follow-up was analysed.

    - "Kidney Function Monitoring and Non-vitamin K Oral Anticoagulant Dosage in Atrial Fibrillation". Retrospective study including AF patients who started NOAC. Compliance with recommendations for kidney function monitoring, predictors of this compliance and the association with adequate NOAC dosage were studied.

    Conclusions - There is great variability in the methods used to estimate kidney function for NOAC dosage adjustment.

    - The use of different equations can lead to significant discordances in the recommended NOAC dosage in patients with AF.

    - Significant variations in kidney function are common in patients with AF after hospitalization for acute decompensated heart failure.

    - Dosage adjustment needs may differ between NOAC in different patients with AF after hospitalization for acute decompensated heart failure.

    - A significant percentage of patients who start NOAC would require dosage adjustment due to kidney function variations during follow-up, but only a small fraction of these patients receive actual dosage changes.

    - Non-compliance with kidney function monitoring recommendations is common during the first year of NOAC treatment.

    - NOAC dosage adjustments were more frequent in patients with appropriate kidney function monitoring.

    - Prescription of inappropriate NOAC dosages for degree of kidney function is frequent. In these patients, adequate kidney function monitoring is independently associated with correct NOAC dosage after 1 year of treatment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus