Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Metodologías avanzadas en el diagnóstico y pronóstico de gliomas cerebrales basadas en resonancia magnética

María Luisa Gandía González

  • Esta Tesis Doctoral proporciona un estudio integrado de la Supervivencia Global (SG) postquirúrgica en pacientes (n=166) con glioma cerebral de diversos grados, combinando la información clínica e histopatológica, con el perfil metabólico y genético del tumor. Brevemente, se obtuvieron biopsias del glioma de cada paciente mediante intervención neuroquirúrgica, determinando sus características histopatológicas y su perfil metabolómico y genético. El metaboloma tumoral se investigó mediante Resonancia Magnética ex vivo y el perfil genético, mediante ensayos de expresión y mutación génica. Brevemente, se prepararon dos bases de datos, una retrospectiva (66 pacientes, 1992-1998), conteniendo principalmente biomarcadores clínicos y metabolómicos, y otra prospectiva (100 pacientes, 2015-2020) conteniendo, además de los anteriores, biomarcadores genéticos. Posteriormente, se realizaron análisis estadísticos univariante, multivariante e interactómico, para seleccionar jerárquicamente el biomarcador (o colección de biomarcadores) que mejor describen la SG y sus interacciones. El estudio retrospectivo demostró correlaciones positivas entre la SG y el contenido de myo-inositol y glicerol-fosforilcolina, y correlaciones negativas entre la SG y los niveles de alanina y fosforil-colina, desarrollando un Árbol de Clasificación y Regresión (Classification Regression Tree, CRT) con una precisión predictiva del 84.7%. El estudio prospectivo confirmó la correlación positiva entre el nivel de myo-inositol y la SG, con contribuciones bifásicas de Colina, Glutamato y Glicerol-fosforilcolina, mostrando una precisión predictiva de 78,5%. El estudio genético mostró una correlación positiva de la SG con la sobreexpresión de genes del metabolismo de glutamina (GLUL, GLS, GLUD1), producción de glicerol-fosforilcolina (SMPD1 y GLPD1), y síntesis de glicina (SHMT1) y una correlación negativa con la sobreexpresión de fosfolipasas PLAG2A. El estudio interactómico ayudó a comprender las relaciones entre ambos sistemas y fue capaz de clasificar los tumores IDH-mutados mediante análisis de componentes principales y análisis de clústers a partir de sus perfiles metabólicos y de expresión génica. En conclusión, los resultados de esta Tesis proporcionan, hasta donde conocemos, una de las bases de datos más extensas de SG en pacientes portadores gliomas, mostrando que es posible mejorar las predicciones previas combinando la información clínica e histopatológica con abordajes metabolómicos y genómicos avanzados, e identificando potenciales futuros marcadores pronósticos y terapéuticos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus