Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lacunaridad de la escritura en la evaluación de alteraciones cognitivas y motoras en trastornos mentales

  • Autores: Yasmina Crespo Cobo
  • Directores de la Tesis: Sergio Iglesias Parro (dir. tes.), Antonio José Ibáñez Molina (codir. tes.), Mª Felipa Soriano Peña (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Jaén ( España ) en 2020
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ramón Guevara Erra (presid.), Francisco José Esteban Ruiz (secret.), Patricia Elena Román Fernández (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Biología Molecular y Celular por la Universidad de Jaén
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUJA
  • Resumen
    • español

      La escritura, a pesar de mejorar con la práctica, es una habilidad compleja donde intervienen diferentes procesos cognitivos y motores. Es por ello que el análisis de la escritura ofrece la posibilidad de evaluar este tipo de procesos, convirtiéndose en un importante biomarcador de aquellas patologías que pueden presentar alteraciones cognitivas y motoras. Este es el caso de trastornos mentales, como la psicosis o el trastorno bipolar, donde las alteraciones cognitivas y motoras representan un factor importante en la sintomatología. En el presente trabajo hemos utilizado una nueva herramienta para el análisis de la escritura, basada en una medida que caracteriza numéricamente la forma y estructura geométrica de un texto o dibujo. Concretamente proponemos la lacunaridad. De esta forma, el objetivo principal de la presente tesis doctoral consiste en examinar la lacunaridad de la escritura en la evaluación de alteraciones cognitivas y motoras en trastornos mentales.

    • English

      Writing is a complex skill that involves several cognitive and motor processes but that improves with practice. For this reason the analysis of writing offers the possibility of evaluating these kinds of processes, becoming an important biomarker of pathologies presenting cognitive and motor alterations. This is the case of mental disorders, such as psychosis or bipolar disorder, where cognitive and motor deficits represent an important factor in symptomatology. In the present dissertation, we have used a new tool for the analysis of handwriting, based on a measure that characterizes the shape and geometric structure of a text or drawing. Specifically we propose lacunarity. Thus, the main objective of this doctoral thesis is to examine the lacunarity of handwriting in the evaluation of cognitive and motor alterations in mental disorders.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno