Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identificacion de nuevas dianas moleculares de bcr- abl proteomica: pp1 alfa interviene en la apoptosis inducida por imatinib en celulas de leucemia mieloide cronica

  • Autores: Juana María Vaquer Santamaría
  • Directores de la Tesis: Ignacio Pérez Roger (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad CEU - Cardenal Herrera ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Javier León Serrano (presid.), Enrique José Andreu Oltra (secret.), Ignacio Palmero Rodríguez (voc.), Rosa Farras Rivera (voc.), Mª Adelaida García Gimeno (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La Leucemia Mielolde Crónica (LMC) es una enfermedad mieloproliferativa caracterizada por la expresión de una oncoproteína quimérica, Bcr-Abl p210, la cual posee una actividad tirosina kinasa aumentada y desregulada que activa numerosas rutas de transducción de señales, aumentando la proliferación y supervivencia celulares. El Imatinib, inhibidor de la actividad tirosina kinasa de Bcr-Abl, ha sido de vital importancia y es el fármaco de elección para el tratamiento de esta enfermedad (Meló y Bames, 2007). Sin embargo, en los últimos años se han detectado resistencias al Imatinib debidas a factores que pueden implicar fenómenos de amplificación génica de Bcr-Abl o mutaciones a nivel del dominio de unión al ATP de Abl (Bloom y Pagano, 2003; Nagar, 2007). La aparición de estas resistencias al tratamiento ha hecho que se desarrollen otros inhibidores de segunda elección de la actividad kinasa, como el Dasatinlb o el Nllotinib y se prueben terapias combinadas del Imatinib con otros fármacos (O'Hare et al., 2007b; Weisberg et al., 2006), aunque la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas sigue siendo importante para el tratamiento de la LMC. Por otra parte, resultados anteriores de nuestro grupo demostraron que Bcr-Abl aumenta la degradación proteasomal del inhibidor del ciclo celular p27k¡p1 (Andreu et al., 2005), lo que nos llevó a explorar la posibilidad de utilizar el proteasoma como posible diana terapéutica de la LMC, especialmente en el caso de resistencia al Imatinib. Hemos demostrado que el tratamiento con el inhibidor del proteasoma Bortezomib bloquea la proliferación e induce apoptosis en células que expresan Bcr-Abl, tanto sensibles como resistentes al Imatinib (Albero et al., 2010). Y por otro lado, identificamos, mediante la utilización de técnicas de proteómica, a la serfn treonln fosfatasa PP1 alfa como mediadora de Bcr-Abl, encargada de defosforilar a una de las principales proteínas reguladoras del ciclo celular: Rb.

      Por tanto, en este trabajo nos hemos planteado por un lado la búsqueda de nuevas dianas moleculares de Bcr-Abl vía proteasomal, y por otro lado, hemos caracterizado a la fosfatasa PP1 alfa y su interacción con la proteína Rb en un modelo de LMC clínicamente más relevante, como son las células TCC-S, provenientes de paciente de LMC en crisis blástica.

      De este modo, hemos descrito el efecto del Imatinib y del Bortezomib en las células TCC-S demostrando que ambos fármacos causan parada del ciclo celular e Inducen apoptosis. Molecularmente, como consecuencia de ello, el estado de fosforilación de la proteína Rb cambia, dando lugar a su forma hipofosforilada y posteriormente a su degradación con implicación de la ruta de las caspasas. Este hecho se correlaciona con el cambio de fosforilación de la fosfatasa PP1 alfa, y la interacción entre ambas proteínas en presencia de Imatinib. Finalmente, utilizando la tecnología DIGE, hemos Identificado un total de 54 proteínas, que hemos clasificado según su función en: metabolismo, chaperonas, citoesqueleto y tráfico, expresión génica, apoptosis y ciclo celular. Estas proteínas, participan como nuevas dianas moleculares de Bcr-Abl y ponen de manifiesto la relación del proteasoma como mediador de la actividad de Bcr-Abl.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno