Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de las propiedades y durabilidad de morteros de restauración del patrimonio cultural impregnados con tratamientos hidrofugantes diseño de un nuevo mortero en base cal y metacaolín

  • Autores: Carlos Fortes Revilla
  • Directores de la Tesis: María Teresa Blanco-Varela (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Vicente Fernández Herrero (presid.), Esperanza Mollá Lorente (secret.), Enrique Cutierrez-Puebla (voc.), Francisco Francisco Serra (voc.), Cesáreo Saiz-Jiménez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La presente Tesis tuvo como objetivo el diseño de diferentes morteros en base cal destinados a la Restauración del Patrimonio Cultural simulando los que se utilizan desde la antiguedad en la época de los Romanos modificando los parámetros de dosificación, aditivo y naturaleza del ligante para conseguir morteros con mejores resistencias y propiedades que los antiguos.

      Por otro lado se impregnaron con diferentes tratamientos hidrofugantes para mejorar su resistencia frente a agentes externos agresivos medioambientales.

      Finalmente se diseño un mortero en base cal y metacaolín, ya que es muy interesante para la Restauración, y no existe en el mercado mejorandolo tecnologicamente con aditivos y dosifcaciones así como tiempo de curado y de carbonatación.

      Por último se desarrollo una metodología de caracterización por diferentes técnicas espectroscópicas de los productos hidrofugantes aplicados sobre los morteros debido al vacio que existe en este tema.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno