Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de The pragmatism of J. H. Newman: His contributions for a commitment to truth in contemporary times

María Alejandra Corona Téllez

  • Esta tesis explora los principios filosóficos desarrollados por John Henry Newman y los pone en conversación con la filosofía pragmatista, particularmente con la línea clásica que se ha desarrollado a partir de los escritos de Charles Sanders Peirce.

    Después de presentar el perfil biográfico (capítulo 1) y filosófico (capítulo 2) de Newman, se identifican tres principios que los pragmatistas tienden a compartir (capítulo 3). Esta exposición sirve como punto de partida para colocar a Newman dentro de la tradición pragmatista, particularmente como su precursor ya que, en una manera muy similar a como lo hizo Peirce, Newman buscó superar las limitaciones de la filosofía moderna reconectando con la tradición aristotélica. Posteriormente se desarrollan cinco afinidades entre Newman y el pragmatismo (capítulo 4) con el fin de mostrar la riqueza del pensamiento de Newman a la vez que se muestran los recursos de esta tradición desde un punto de vista novedoso.

    Una vez que se han identificado las afinidades entre Newman y el pragmatismo, se muestra cómo Newman aborda y responde a las corrientes filosóficas reduccionistas que encontró en su tiempo (capítulo 5). Finalmente, se exponen los recursos que ofreció a sus contemporáneos para fortalecer su compromiso con la verdad (capítulo 6).

    Newman no proporciona respuestas prefabricadas a las preguntas del presente, sin embargo, la forma en la que analiza y responde a los dilemas intelectuales de su tiempo ofrece un modo creativo y fecundo que puede ayudar a abordar los dilemas de hoy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus