Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cambios funcionales en el páncreas exocrino y en la morfología pancreática en pacientes con diabetes tipo 1

  • Autores: Federico Bolado Concejo
  • Directores de la Tesis: José Manuel Zozaya Urmeneta (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Pública de Navarra ( España ) en 2018
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Miguel Andériz López (presid.), Juan Manuel Casas Fernández de Tejerina (secret.), José Manuel García Almeida (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad Pública de Navarra
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se analiza la función exocrina pancreática mediante 2 test indirectos (elastasa fecal y test del aliento con triglicéridos marcados con carbono 13) y la morfología y ecoestructura del páncreas mediante ecoendoscopia, en 106 pacientes con diabetes tipo 1.

      La elastasa fecal está alterada en cerca del 40% de los diabéticos tipo 1. Sin embargo, el test del aliento con triglicéridos marcados con Carbono 13 es normal en >90% de los casos y sus niveles no se correlacionan con los de la elastasa fecal. Los niveles bajos de elastasa fecal se asocian únicamente con diabetes mal controlada y con la presencia de complicaciones derivadas de la misma. Los niveles del test del aliento no se asocian con ninguna variable demográfica o clínica.

      Un tercio de los diabéticos tienen cambios en la ecoestructura del páncreas, analizados mediante ecoendoscopia, sugestivos de pancreatitis crónica. Sin embargo, no hemos encontrado asociación entre las alteraciones funcionales y los cambios morfológicos pancreáticos. Los síntomas digestivos, sobre todo la dispepsia, son frecuentes en diabéticos tipo 1, estando presentes en el 38,7% de los casos. Su presencia no se relaciona con niveles alterados en los test de función exocrina pancreática ni con las alteraciones morfológicas pancreáticas. También se detectaron frecuentemente alteraciones nutricionales, sobre todo déficits de vitamina A, D, prealbúmina y proteína transportadora del retinol. Tampoco estos déficits se asociaron con las alteraciones funcionales ni las morfológicas.

      Por tanto, concluimos que los diabéticos tipo 1 presentan con frecuencia alteraciones en algunos test que miden la función exocrina del páncreas, sobre todo los mal controlados o con complicaciones, y alteraciones morfológicas en el conjunto de la glándula pancreática. Sin embargo ambas circunstancias no parecen tener repercusiones significativas ni a nivel clínico ni nutricional. Por tanto el hallazgo de alteraciones funcionales exocrinas o de la ecoestructura del páncreas en diabéticos tipo 1, debe ser tomado con cautela.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno