Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Importancia pronóstica del estudio del oncogén met en adenocarcinomas gástricos her2 positivos

Jose Carlos Plaza Hernandez

  • El estudio de investigación se plantea con el objetivo principal de profundizar en el conocimiento de una de las principales alteraciones genético-moleculares en los adenocarcinomas de gástricos y de unión gastroesofágica en el contexto de las terapias dirigidas y de la medicina oncológica personalizada. En el campo de las dianas terapéuticas en el cáncer gástrico se realizo un enorme avance con los resultados del ensayo ToGA que conllevo a la aprobación por la FDA del uso de transtuzumab en los adenocarcinomas HER 2 positivos, evidenciando que el estudio de las alteraciones moleculares presentes en el adenocarcinoma gástrico y relevantes en su etiopatogenia, puede llevar a una mejora sustancial en los resultados de los tratamientos oncológicos y a una reducción necesaria de la toxicidad de los mismos.

    Para desarrollar tratamientos dirigidos específicamente frente a estas alteraciones moleculares, se hace imprescindible conocer la frecuencia con la que se desarrollan las mismas en el tumor e investigar cuál o cuáles son los mejores métodos para su evaluación como factores predictivos de respuesta al tratamiento.

    En el proyecto desarrollado estudiamos en gen MET mediante técnica de hibridación in situ e inmunohistoquímica.

    Los resultados obtenidos concluyen que en la cohorte a estudio la amplificación del gen MET es del 4.17% y que su sobreexpresión proteica está relacionada con mal pronóstico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus