Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Asociacion de un "shunt" arteriovenoso a la vasodilatacion femoral de los pacientes cirroticos. Influencia en el trastorno hemodinamico sistemico

  • Autores: Conrado M. Fernández Rodriguez
  • Directores de la Tesis: Jesus M. Prieto Valtueña (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 1992
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José María Pajares García (presid.), Jorge Augusto Quiroga Vilas (secret.), Federico Conchillo Teruel (voc.), José Antonio Solís Herruzo (voc.), María Pilar Civeira Murillo (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se estudian diversos parametros hemodinamicos sistemicos, el flujo sanguineo femoral y la diferencia arteriovenosa del contenido de oxigeno en el territorio vascular femoral en 28 pacientes cirroticos y 10 controles sanos. El flujo sanguineo femoral fue significativamente mayor en los pacientes cirroticos con ascitis y la excrecion urinaria de sodio mas baja con respecto a los controles sanos. La diferencia arteriovenosa del contenido de oxigeno estaba significativamente reducida en el grupo de pacientes cirroticos mencionado. Esta diferencia se correlaciono inversamente con el flujo sanguineo femoral y con la actividad de renina plasmatica y directamente con la resistencia vascular sistemica. En conclusion, la vasodilatacion arterial femoral de los pacientes cirroticos se asocia a un "shunt" efectivo de oxigeno. Este "shunt" es mayor en aquellos pacientes con menor excrecion renal de sodio, contribuye a una disminucion del volumen plasmatico efectivo y probablemente de la resistencia vascular sistemica. Su intensidad es mayor, cuanto mayor es el deterioro de la funcion hepatica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno