Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio comparativo de la videofotorrefraccion como metodo de screening en la deteccion de los factores ambliogenicos

  • Autores: Eduardo Gomez Demmel
  • Directores de la Tesis: Daniel Aliseda Pérez de Madrid (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 1995
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Antonio Durán de la Colina (presid.), José Javier Viñes Rueda (secret.), Ricardo Insausti Serrano (voc.), Luis Sierrasesúmaga Ariznavarreta (voc.), María Teresa Rodríguez Ares (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se efectuo un primer estudio con el videofotorefractometro en niños que asistian a la consulta que presentaban factores ambliogenicos y a continuacion se lo realizo en los niños de cizur con edades comprendidas entre los tres y seis años. Para el estudio de la fiabilidad se tomo como control una exploracion oftalmologica completa. Tambien se determino la estereopsis en estos niños con el t.N.O., titmus y test de lang. Resultados: con el videofotorefractometro se obtuvo una sensibilidad media del 85,6% y una especificidad del 93,2%. Con el t.N.O. La sensibilidad fue del 71% y la especificidad del 81,1%. Con el titmus la sensibilidad fue del 57,9% y la especificidad del 85,1%. Con el test de lang la sensibilidad fue del 77,3% y la especificidad del 91,4%. En la agudeza visual estos valores se situaron en el 78,6% y 86,5% respectivamente. Conclusiones: 1) el videofotorefractometro obtuvo unos altos niveles de sensibilidad y especificidad en la deteccion de los factores ambliogenicos. 2) demostro una mejor sensibilidad y especificidad en los defectos de la refraccion, con un valor predictivo positivo superior a los test de estereopsis y a la agudeza visual. 3) puede ser utilizado por personal no especializado, con una gran rapidez de ejecucion y necesita muy poca colaboracion del niño.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno