Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterizacion de la leguminosa phaseolus vulgaris var. Athropurpurea, cultivada en navarra. Efecto de su ingesta sobre el metabolismo proteico de ratas en crecimiento

  • Autores: Carmen Cavalle de Moya Cruz
  • Directores de la Tesis: Santiago Santidrián Alegre (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Pilar Fernández Otero (presid.), José Alfredo Martínez Hernández (secret.), José Bello Gutierrez (voc.), Florencio Marzo Pérez (voc.), María Julia Melgar Riol (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Comparada con otras variedades de phaseolus, phva contiene grandes cantidades de proteinas y acidos grasos esenciales y cantidades menores de taninos y fitatos. Las lectinas de phva estan constituidas por subunidades e y l. Las lectinas se encuentran en la fraccion de albuminas. El consumo de phva cruda disminuye el crecimiento; se produce ademas, gran aumento del peso del intestino delgado, pancreas, pulmon, testiculos e intestino, junto con atrofia del timo. Por otro lado, estos animales tenian bajos nieveles de glucosa, colesterol-hdl, insulina y tosterona y altos niveles de corticosterona, glucagon y t3. El impacto de phva sobre el metabolismo del higado parece estar mediado por una reduccion de crecimiento proteico. Sin embargo, el efecto sobre el metabolismo muscular depende de la composicion de fibras del musculo. El peso del gastrocnemius esta reducido, lo que puede indicar que la disminucion del peso corporal este asociada a una reduccion de masa muscular esqueletica. El estudio de recambio proteico muscular muestra que cuanto mayor es la proporcion de fibras de tipo i, tanto menor es el efectoantianabolico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno