Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio prospectivo sobre la aparicion de cambios involutivos en los parpados secundarios a la cirugia de cataratas

Juan Manuel Munuera Gil

  • Una de las manifestaciones del envejecimiento palpebral es la ptosis involutiva, que como la ptosis postquirúrgica es de tipo aponeurótico. Este grupo de ptosis son ligeras, de mayor grado en infraversión y se acompañan de un surco palpebral elevado y atenuado.

    Se ha planteado un estudio prospectivo para investigar la aparición de ptosis y de cambios en el surco palpebral en 128 pacientes intervenidos de cataratas. Los párpados se evalúan calculando el cambio relativo sobre fotografías estandarizadas. Los cambios detectados se analizan mediante regresión logística.

    Tras la cirugía se produce una ptosis relativa con un valor medio de 0,44 mm, resultando mayor de 1 mm en el 14,8% de los casos. Aumenta el riesgo en el sexo femenino (Odds ratio 4,35), cuando existe ptosis previa contralateral (Odds ratio 6,72), cuando el surco palpebral está más elevado en el lado contralateral (Odds ratio 4,36) y con inflamación postoperatoria severa (Odds ratio 4,36). Se produce también un ascenso del surco palpebral medio de 0,69 mm, mayor de 1 mm en el 32% de los casos, asociado con la edad (Odds ratio 1,05), sexo femenino (Odds ratio 2,14), BMI (Odds ratio 0,89), surco palpebral marcado (Odds ratio 4,46), dermatocalasia ausente (Odds ratio 4,73), ausencia de ptosis previa ipsilateral (Odds ratio 9,52) y días de oclusión (Odds ratio 1,19). También se detecta tras la cirugía una hiperacción frontal de carácter bilateral de 1,22 mm.

    Se concluye que tras la cirugía de cataratas es más frecuente detectar elevación del surco que ptosis palpebral. La presencia de signos de desinserción en el lado contralateral y la ausencia de los mismos en el ipsilateral favorecen la aparición de ptosis y de elevación del surco. El sexo femenino, cifras bajas de BMI y edad avanzada favorecen la aparición de signos de desinserción de la aponeurosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus