Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento de aguas residuales de industria papelera: procesos biológicos termofílicos aerobios y tecnologias avanzadas de filtración

  • Autores: Javier Lopetegui Garnica
  • Directores de la Tesis: Luis Maria Sancho Seuma (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alejo Avello Iturriagagoitia (presid.), Javier Peña (secret.), Joan Mata Alvarez (voc.), Luis Larrea Urcola (voc.), Pedro A. García Encina (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo ha sido el estudio de tecnologias avanzadas de tratamiento de aguas residuales de industria papelera. En consonancia con las pautas marcadas por la Union Europea en referencia el ahorro energetico y a la reutilización, se han estudiado procesos biologicos termofilicos aerobios y tecnologias avanzadas de filtracion con el objetivo de conseguir agua de alta calidad.

      Para ello, se ha estudiado el agua residual a tratar. La alta concentración de calcio disuelto y el poder incrustante que presentaba ha obligado a pretratar el agua antes de introducirla a un sistema biológico aireado.

      De este modo, se han estudiado dos pretratamientos diferentes dirigidos a eliminar dureza del agua; el primero, consistente en una aireación seguida de decantación y el segundo, añadiendo cal apagada al agua y haciendola decantar despues.

      En el siguiente paso se han estudiado procesos biológicos de fangos activos a diferentes temperaturas. Primero, a 30ºC, simulando las condiciones de un sistema convencional mesofilico. Despues, a 45ºC y finalmente a 55ºC en condiciones de operación similares. En todos los casos, se ha caracterizado la biomasa del sistema asi como los rendimientos de depuración (en terminos de DQO y SS principalmente), produccion biologica de fangos y consumos de oxigeno.

      En tercer lugar, se han estudiado procesos de UF con membranas para mejorar la calidad del agua tratada. Las membranas se han empleado de dos formas: filtrando el efluente de la planta como un tratamiento terciario y formando parte un BRM como tecnologia mas avanzada.

      Paralelamente en todos los casos, se han estimado los coeficientes cinéticos y estequiométricos necesarios para la calibración y ajuste posterior mediante simulaciones sencillas por ordenador, utilizando los parametros definidos por el Modelo nº1 de la IAWQ.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno