Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de un modelo de gestión de productos sanitarios en el hospital. Perspectiva del servicio de farmacia

Ana Herranz Alonso

  • Las actividades orientadas a la gestión integral del PS constituyen una de las tareas del Servicio de Farmacia de la Clínica Universitaria de Navarra y supone una dedicación importante de tiempo y esfuerzo del personal farmacéutico. Esta dedicación está plenamente justificada ya que el avance de la medicina y la evolución tecnológica provocan la constante aparición de nuevos artículos, modelos y marcas de productos sanitarios (PS) que inciden de forma cada vez más importante en la calidad y en el coste asistencial, una adecuada gestión de los mismos conducirá a una utilización más eficiente de los recursos sanitarios junto a una mayor seguridad y eficacia en la asistencia a los pacientes.

    Este trabajo de investigación define el proceso completo de gestión de PS en el hospital desde el Servicio de Farmacia teniendo como finalidad el ofrecer un servicio competitivo, buscando la manera en que añaden valor a los profesionales sanitarios. Se describen y justifican los procesos necesarios, que sirven de modelo, para la organización de las actividades de gestión de PS en cualquier centro sanitario.

    Desde el punto de vista de la gestión de los PS en el Servicio de Farmacia se agrupan los PS en tres Categorías, para cada una de las cuales se establecen las actividades a la que más valor añadido que puede aportar el farmacéutico.

    Esta clasificación favorece la selección de objetivos y prioridades de actuación, aumenta la eficiencia de su participación y puede orientar la implicación gradual en aquellos profesionales que se inician en la consecución de objetivos de calidad asistencial a través de una gestión más racional del PS, contribuyendo a los objetivos económicos, organizativos y asistenciales del hospital.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus