Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo y caracterización de películas magnetorresistivas gigantes para su aplicación en biosensores basados en reacciones inmunológicas

  • Autores: Maite Mújica Garmendia
  • Directores de la Tesis: Enrique Castaño Carmona (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jose Maria Bastero de Eleizalde (presid.), Sergio Arana Alonso (secret.), Jesus Miguel Ruano Lopez (voc.), Julián María González Estévez (voc.), Laura María Roa Romero (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En los últimos años, la idea de poder integrar las técnicas tradicionales de diagnóstico en un único dispositivo portable ha ido adquiriendo cada vez mayor importancia, ya que de esta manera se podrían simplificar diversos tratamientos y procesos médicos estándares que se manejan en la actualidad. El desafío es desarrollar sistemas de gran velocidad de procesamiento y fiabilidad que constituyan un medio eficaz para la detección de patógenos. En este sentido, los inmunosensores se presentan como una alternativa de gran potencial para el diagnóstico biológico. Teniendo en cuenta estos factores, se ha diseñado un biosensor inmunomagnético para la detección y cuantificación de especies biológicas en muestras tanto de origen alimentario como clínico.

      El principio de detección propuesto se basa en la inmovilización de anticuerpos específicos contra el antígeno objetivo sobre la superficie sensible. El biosensor debe ser capaz de detectar pequeñas variaciones de campo magnético provocadas por la presencia de partículas superparamagnéticas unidas a la especie biológica en cuestión, que previamente ha sido inmovilizada sobre la superficie del sensor mediante reacciones antígeno-anticuerpo. Con este objetivo, se han estudiado distintas alternativas en cuanto a material sensible se refiere. Debido a su sensibilidad a bajos campos, se han contemplado varias combinaciones magnetorresistivas.

      El diseño del sensor consta de una serie de microcanales paralelos en los que se han integrado diversos elementos sensibles. Los dipolos inducidos por las microesferas bajo la influencia de un campo magnético externo permitirán la detección de la especie biológica sometida a estudio sobre la superfice activa del biosensor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno